Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA SEÑOR DE SIPAN

FACULTAD DE INGENIERIA ARQUITECTURA Y URBANISMO


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

PRACTICA N° 01
1. Una carga inductiva consiste en R y X en serie con una alimentación de un 2400 V
rms, absorbe 288 kW a un factor de potencia en retardo de 0,8. Determinar R, XL y
L si la frecuencia es de 60 Hz.
2. Dos cargas conectadas en paralelo a una fuente de suministro monofásico de 240 -
V rms. Las dos cargas consumen una potencia activa total de 400 kW a un factor de
potencia de 0.8 en retraso. Una de las cargas consumen 120 kW a un factor de
potencia de 0,96 en adelanto. Encuentre el potencia compuesta de la otra carga.
3. La carga que se muestra en la figura N° 01 se compone de una resistencia R en
paralelo con un condensador de reactancia X. La carga se alimenta a partir de una
fuente de alimentación monofásica a través de una línea primaria cuya impedancia
8,4 + j 11,2 Ω. La tensión eficaz en la terminal de carga es de 1200/0 ° V rms, y la
carga se toma 30 kVA a 0,8 factor de potencia.
a) Hallar los valores de R, X y C.
b) Determinar la tensión de alimentación V.

Figura N° 01

4. Dos impedancias, Z1 = 0.8 + j5.6 Ω y Z2 = 8 – j1.6 Ω está conectado en paralelo a un


generador monofásico de 200 V rms y 60 Hz tal como se muestra en la Figura N° 02.
El motor mostrado en la figura de 5 KVA y 0,8 como factor de potencia en atraso.
a) Encontrar la potencia compuesta de S1 y S2 de las impedancias y S3 para el motor.
b) Determinar la potencia total suministrada por el generador de corriente y factor de
potencia total
c) Un capacitor conectado en paralelo con las cargas, Encontrar los KVA y la capacitancia
en µF para que su factor de potencia total sea uno y su nueva corriente.

CICLO ACADEMICO 2014 – II


ING. JOSE JAVIER SOSA VICTORIANO
UNIVERSIDAD PRIVADA SEÑOR DE SIPAN
FACULTAD DE INGENIERIA ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

Figura N° 02

5. Dos fuentes de tensión monofásicas ideales están conectados por una línea de
impedancia de 0,7 + j2.4 Ω tal como se muestra en la Figura N° 03. V1 = 500 / 16.26°
V y V2 = 585 / 0° V. Encuentre la potencia compuesta para cada máquina y determine
si es que se está entregando o recibiendo potencia activa y reactiva. También,
determine la pérdida de potencia activa y reactiva consumida por la línea.

Figura N° 03

6. Una fuente de alimentación trifásica a 4157-V rms se aplica a una carga trifásica en
Y equilibrada que consta de tres impedancias idénticas de 48/36.87° Ω. Tomando
como referencia la tensión de fase Van, calcular:
a) Las corrientes fasoriales en cada línea.
b) La potencia activa y reactiva total suministrada a la carga.
7. Una fuente de alimentación trifásica a 4157-V rms se aplica a una carga trifásica en
 equilibrada que consta de tres impedancias idénticas de 48/36.87° Ω. Tomando
como referencia la tensión de fase Van, calcular:
a) Las corrientes fasoriales en cada línea.
b) La potencia activa y reactiva total suministrada a la carga.
8. Una carga delta en equilibrio 15 + J18 Ω por fase está conectado en el extremo de
una línea de tres fases, como se muestra en la figura N° 04. La impedancia de línea
es 1 + J2 Ω por fase. La línea se suministra desde una fuente de corriente trifásica

CICLO ACADEMICO 2014 – II


ING. JOSE JAVIER SOSA VICTORIANO
UNIVERSIDAD PRIVADA SEÑOR DE SIPAN
FACULTAD DE INGENIERIA ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

con una tensión de línea a línea de 207,85 V rms. Tomando como referencia Van,
determine lo siguiente:
a) Corriente en la fase a.
b) Potencia compuesta S total que suministra la fuente.
c) Magnitud del voltaje de línea a línea en la terminal de carga.

Figura N° 04

9. Tres cargas trifásicas conectadas en paralelo se le suministran desde una fuente


207.85-V rms, 60 Hz. Las cargas son como sigue:
Carga 1:
Un motor de 15 HP operando a plena carga, la eficiencia 93,25 por ciento, y el 0,6
del factor de potencia en retraso.
Carga 2:
Una carga resistiva balanceada mostrada con un total de 6 kW.
Carga 3:
Una batería de condensadores conectada en Y con una calificación total de 16 kVar.
a) ¿Cuál es el kW total del sistema, kVar, factor de potencia y la corriente de
alimentación por fase?
b) ¿Cuál es el factor de potencia del sistema y la corriente de alimentación por
fase cuando la carga resistiva y motor de inducción están operando, pero la
batería de condensadores se apaga?

CICLO ACADEMICO 2014 – II


ING. JOSE JAVIER SOSA VICTORIANO
UNIVERSIDAD PRIVADA SEÑOR DE SIPAN
FACULTAD DE INGENIERIA ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

10. Tres cargas están conectadas en paralelo a través de un suministro trifásico 12,47
kV rms.
Carga 1:
Carga inductiva, 60 kW y 660 kVar.
Carga 2:
Carga capacitiva, 240 kW a 0.8 factor de potencia.
Carga 3:
Carga resistiva de 60 kW.
a) Encuentre el total del complejo de energía, factor de potencia y de la corriente
de alimentación.
b) Una batería de condensadores conectados en V está conectada en paralelo con
las cargas. Encuentre el kVar total y la capacitancia por fase en µF para mejorar
el factor de potencia total a 0.8 retraso. ¿Cuál es la nueva corriente de la línea?

CICLO ACADEMICO 2014 – II


ING. JOSE JAVIER SOSA VICTORIANO

También podría gustarte