Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La fase de una onda expresa la posicion relativa de un monte o valle de la onda, con la
misma forma en otra onda. La fase puede medirse como un tiempo, una distancia, o un
angulo. Cuando esa distancia, tiempo o angulo es cero, se dice que las ondas estan en
fase.
Neutro Es el punto de un sistema polifásico que en las condiciones de funcionamiento
previstas, presenta la misma diferencia de potencial, con relación a cada uno de los
polos o fases del sistema.
¿Qué son unidades Eléctricas, explica cada una de ellas que función se utiliza para
medir?
Tendencia o Voltaje
Resistencia
Intensidad
Para profundizar en la definición, podemos decir que es un pozo que contiene tierra
tratada y aditivos químicos que aseguran una baja resistencia del terreno al paso de la
corriente eléctrica, hasta donde se conecta el circuito de tierra de las instalaciones
internas (en caso lo tuviera), con la finalidad de proteger a las personas e instalaciones
de posibles electrizamientos.
Importancia y procedimiento
c. El sistema a puesta a tierra tendrá una varilla de cobre de 99.9% de cobre puro de 3/4
pulgada de diámetro.
En la figura 1, se observa el pozo a tierra con cada uno de los componentes de este
importante sistema de seguridad eléctrica.
Componentes del pozo a tierra.
Problemas
1. Se tiene una fuente de voltaje de 24 voltios corriente directa (24 V DC) conectada a
los terminales de una resistencia. Mediante un amperímetro conectado en serie en el
circuito se mide la corriente y se obtiene una lectura de 2 Amperios. ¿Cuál es la
resistencia que existe en el circuito?
T/I=R
Entonces reemplazamos:
24 / 2 = 12 R (ohmios)
Tenemos que RT= R1 + R2 + R3, por lo que reemplazando los valores tenemos:
Equivalente de R2 y R3:
Donde aplicando la ley de Ohm, nos da: I = 10V / 2.2K = 4.54 mA.
+ V1 - Vr1 - V2 - Vr2 = 0
Como todos los elementos están en serie la corriente I es la misma en todos los
elementos, aplicamos la Ley de Ohm para las dos resistencias, entonces:
Vr1 = R1 * I Vr2 = R2 * I
+ V1 - (R1 * I) - V2 - (R2 * I) = 0
Este caso permite aplicar la Ley de Corrientes de Kirchhoff, por ejemplo en el nodo
superior:
I = I1 + I2 = 1 mA
Como los tres elementos están en paralelo el voltaje en el circuito es el mismo para
todos: V
Vr1 = Vr2 R1 * I1 = R2 * I2
I2 = I - I1 = 1 mA - 0.3125 mA = 0,6875 mA
Soluciones.
b).- Para calcular la corriente de la fuente los podemos hacer de dos formas:
1er Método