Está en la página 1de 6

“FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA”

MIGUEL ANGEL ZARATE BONILLA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

VILLETA, COLOMBIA

2018

* PEDRO AGUSTIN CASTANEDA BUSTOS


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo busca mostrar de manera simple el grado de importancia y el impacto

que tienen las finanzas dentro del manejo de una compañía, al igual que los objetivos

fundamentales y las herramientas que se tienen a disposición para encaminarse hacia ellos

de manera adecuada.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aprender los fundamentos y principios del análisis financiero dentro de una compañía

así como su relevancia en desarrollo de los negocios y en la toma de decisiones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Entender el objetivo por el cual se ejecuta un análisis financiero dentro de las

organizaciones.

 Conocer las herramientas con las cuales se puede desarrollar análisis financiero en un

negocio.

 Comprender el enfoque del análisis financiero dentro de una empresa.


LA FUNCIÓN FINANCIERA

La función financiera está enfocada en la atención de las corrientes de fondos dentro de

un negocio. Para comprender el enfoque citado vale la pena citar que las finanzas son una

parte de la economía y además están ligadas con otra disciplina como la contabilidad.

EXISTEN FUNCIONES BÁSICAS DENTRO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA

 Preparación adecuada y el análisis minucioso de los estados financieros básicos y

demás información financiera.

 Determinación de la clase, cantidad y calidad de los activos que la empresa requiere

para el desarrollo de su objeto social.

 Estudio del financiamiento de la empresa (Recursos requeridos para la inversión)

EXISTEN FUNCIONES BÁSICAS DENTRO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA

 Preparación adecuada y el análisis minucioso de los estados financieros básicos y

demás información financiera.

 Determinación de la clase, cantidad y calidad de los activos que la empresa requiere

para el desarrollo de su objeto social.

 Estudio del financiamiento de la empresa (Recursos requeridos para la inversión)


OBJETIVO DE LAS FINANZAS

El fin primario de la función financiera es maximizar el valor de la empresa o dicho de

otra manera, maximizar el valor de las acciones ordinarias de la compañía derivando en el

aumento de la riqueza de los accionistas.

CONCLUSIONES

Las finanzas representan un área de conocimiento fundamental que se hace

indispensable al interior de cualquier compañía para efectuar todo tipo de manejos

administrativos referentes a la planeación y la toma de decisiones frente a los recursos de

los cuales se dispone el análisis financiero ayuda a que la gerencia se llene de alternativas y

reduzca la incertidumbre que se genera al momento de enfrentar situaciones adversas o de

cada a nuevos proyectos.


¿Qué es la administración financiera?

Se ocupa de la adquisición, el financiamiento y la


administración de bienes con alguna meta global.

¿Cuáles son las áreas de la administración


financiera más importantes?

Se pueden desglosarse en tres partes las cuales


son.

Decisión financiera

Decisión de inversión

Decisión de administración de bienes

Y la gobernanza corporativa?

En si la meta de una empresa, es maximizar la


riqueza de los accionistas que está representada
Simple es el sistema mediante la en los precios del mercado, por acción de las
administración controla a las acciones comunes de la empresa que a la ves
corporaciones. Que comprende la refleja en las 3 decisiones expuestas
relación entre los accionistas el anteriormente.
consejo directivo y la alta
administracion.

Entonces en las empresas grandes, la función En cuantas ramas se dividen las operaciones
financiera es responsabilidad del vicepresidente financieras supervisadas por el director
de finanzas, o el director financiero. Que financiero.
generalmente las reporta al presidente o
director ejecutivo.

Se dividen en 2 ramas

Se encabeza por el tesorero Por otro lado está el contralor


que está en las áreas de las responsabilidades del
decisión que comúnmente se contralor son de naturaleza
asocian con el director de contable.
finanzas.
BIBLIOGRAFÍA

“Fundamentos de Administración Financiera, James C. Van Horne - John M.


Wachowicz, Jr, Pearson – Prentice Hall Decimotercera Edición – México 2010”

WEBGRAFIAS

http://www.monografias.com/docs114/fundamentos-administracion-
financiera/fundamentos-administracion-financiera.shtml

También podría gustarte