Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fundamentos de la Programación
5 créditos
§§ Informática II
Profesor autor:
Jorge Afranio López Vargas
TUTORÍAS: El profesor asignado publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y horario de tutoría.
Más información puede obtener llamando al Call Center 07 3701444, línea gratuita 1800 88758875 o al correo electrónico
callcenter@utpl.edu.ec
Asesoría virtual:
www.utpl.edu.ec
Tarea: Fundamentos de la Programación
Tarea
Primer bimestre
Actividad de Aprendizaje
Tema de la tarea
Programación en Java
4. Para verificar el programa 2, agregue las sentencias que sean necesarias para
mostrar que se generan cada uno de los términos que forman la serie. Prefiera
esta técnica de validación antes que comprar resultados finales.
2
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Fundamentos de la Programación
Programa 1.
Opciones de Respuesta:
Opciones de Respuesta:
1. Clase Pregunta 1 [
2. public class Pregunta 1 {
3. public class Pregunta1 {
3
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Fundamentos de la Programación
Opciones de respuesta:
Opciones de respuesta:
Opciones de respuesta:
1. Entero (int)
2. Real (double)
3. Texto (String).
6. Debe permitir que el usuario ingrese valores a las variables que así lo
requieran ¿Qué sentencias debería agregar?
Opciones de respuesta:
1. import java.Scanner;
Util lector = new Util(System.in);
2. import java.System.in
Scanner = new Scanner(lector);
3. import java.util.Scanner;
Scanner lector = new Scanner(System.in);
4
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Fundamentos de la Programación
Opciones de respuesta:
1. a = lector.next();
2. a = lector.nextDouble();
3. a = lector.nextInt();
1. c = lector.next();
2. c = lector.nextDouble();
3. c = lector.nextInt();
1. a*b+b*3/c+2
2. (a * b + b) * (3 / c + 2)
3. a * b + (b * 3 / c + 2)
4. (a * b + b * 3 / c) + 2
5. a * (b + b) * 3 / c + 2
6. a * (b + b) * 3 / (c + 2)
5
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Fundamentos de la Programación
10. Existe una declaración alternativa para el método principal (main) ¿Cuál
de los siguientes métodos es equivalente al método main? No olvide que
el programa no solo tiene que compilar, sino que tiene que ejecutarse.
Programa 2
�
4 6 9 14 18 27
3 1 7 3 13 8
S= ( ) − ( ) − ( ) +( ) +( ) +( ) − .. .
1 5 2 11 5 19
6
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Rubrica de evaluación:
UTPL
7
Tarea: Fundamentos de la Programación
Tarea: Fundamentos de la Programación
SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no
está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización
de estos materiales.
8
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea
Segundo bimestre
Actividad de Aprendizaje
Tema de la tarea
Programa 1.
9
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Fundamentos de la Programación
Opciones de respuesta:
1. 15
2. 16
3. 17
Opciones de respuesta:
Opciones de respuesta:
1.
10
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Fundamentos de la Programación
2.
3.
Opciones de respuesta:
1.
11
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Fundamentos de la Programación
2.
3.
12
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Fundamentos de la Programación
Opciones de respuesta:
Opciones de respuesta:
1.
2.
13
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Fundamentos de la Programación
3.
Opciones de respuesta:
1. count[i] = count[i] + 1
2. count[i+1] = count[i] + 1
3. count[i] =+ 1
Programa 2.
14
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Rubrica de evaluación:
UTPL
15
Tarea: Fundamentos de la Programación
Tarea: Fundamentos de la Programación
SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no
está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización
de estos materiales.
16
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA