Está en la página 1de 2

BACHILLERATO A DISTANCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ASESOR: MARIA DE LOURDES FERNANDÉZ PÉREZ


CURSO:1711-0403-01
ALUMNO: HUGO ORTIZ PÉREZ
ASIGNATURA : MODELOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
EN INVESTIGACIÓN SOCIAL
ACTIVIDAD: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
TEMA: El maltrato animal, su importancia en la sociedad y las soluciones para
que no suceda.
El maltrato animal es un problema social ya que no solo es el maltrato físico, sino también
el maltrato psicológico y social ya que también se considera maltrato animal al
abandonarlos en la calle, correrlo a palos o con pedradas ,amarrarlo en sus casas de tal
manera que no lo dejen moverse, cebarlo con otros animales para ocuparlos para al
peleas, al abandonarlos ocasiona que haya sobre población de estos y que algunos de
ellos se vuelvan agresivos por qué parte de la sociedad los agrede al ver que son ferales,
así que se convierten en una plaga y algunos piensan que al maltratarlos o matarlos se
acaba el problema sin ver que la misma sociedad lo provoca y que al esterilizar y no
abandonar se minimiza este problema ya no habría más maltrato, los animales son
compañía y ayuda para muchas personas así que es más importante tenerlos con uno y si
es el caso que no se quiera, no se pueda o sean alérgicos mejor no aceptarlos cuando nos
los ofrezcan, o nos los regalen .

¿Cuáles sería las principales soluciones para evitar el maltrato animal?

OBJETIVO:

El objetivo es ayudar a los perros y gatos, que sean respetados como seres sintientes, por
las personas de mi comunidad en la Delegación Venustiano Carranza, en la Cd. De
México.
HIPÓTESIS:

También podría gustarte