Está en la página 1de 1

BOE TEMA 1 (BLOQUE 1)

1. Explica las diferencias entre la economía y la organización social de Paleolítico y del Neolítico, y las
causas del cambio.

El Paleolítico (1.200.000-5.000 a.C.), es la etapa más prolongada de la prehistoria. Su economía se basaba en


la caza, la pesca, el carroñeo y la recolección, por lo que era una economía depredadora. Eran nómadas, se
desplazaban de forma estacional siguiendo el alimento, se reunían en pequeños grupos, con una
organización muy elemental. A partir del Paleolítico medio, cuando dominaron el fuego empezaron a habitar
las cuevas.

El Neolítico (5.000-2.500 a.C.), fue una etapa que supuso un gran cambio en la forma de vida de los seres
humanos, ya que comenzaron a producir su propio alimento mediante la agricultura y la ganadería. Esto
provocó que ya no tenían que desplazarse en busca del alimento, lo que impulsó el sedentarismo y la
aparición de poblados estables. Estos cambios provocaron la aparición de actividades nuevas, como la
elaboración de tejidos, el pulimento de la tierra, el comercio...En el Neolítico inicial, los asientos se
realizaban en cuevas, no fue hasta el Neolítico pleno cuando se instalaron en verdaderos poblados situados
en zonas más llanas y adecuadas para el cultivo.

1. 2. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibérica en vísperas de la conquista
romana en relación

También podría gustarte