5.1 Criterios de Laplace, Teoría de juegos, Suma cero, Criterio MiniMax, Criterio
Savage, Criterio Hurnicz
Por lo que en esta categoría se incluyen las decisiones en las cuales las
consecuencias de una acción dada dependen de algún evento probabilista. Por lo
tanto son las decisiones que se toman con información parcial sobre el tema, es
decir que se dispone de información pero ésta no es del todo exacta y se tiene
probabilidades de ocurrencia, por tanto la elección que se tome, tendrá un riesgo
asociado.
Fuente de Errores en la Toma de
Decisiones:
Ejemplo:
Una vez que todos los datos están reunidos en la tabla 10.4, el proceso para
encontrar la decisión óptima es estrictamente mecánico. Utilice la ecuación (10.1)
para evaluar el rendimiento esperado para cada decisión (ERi para i = 0, 1, 2, 3) y
escoja el más grande.
Dado que ER2 es el mayor de estos cuatro valores, la decisión óptima es ordenar
dos periódicos.
Criterio MaxiMin
De manera similar, cada una de las otras decisiones podemos asociarla con el
valor mínimo en su fila. Seguir esta regla le permite a quien toma la decisión
preparar una tabla como la 10.5. La decisión que proporciona el valor máximo de
los rendimientos mínimos (por lo tanto, MaxiMin) es entonces seleccionada. En
este caso, el repartidor de periódicos deberá pedir 1 periódico.
MaxiMin es utilizado
a menudo en
situaciones donde la
persona que planea
siente que no puede
permitirse un error. (La
planeación de la
defensa nacional puede ser un ejemplo, así como la inversión de los ahorros de
toda la vida.) Quien planea elige una decisión que hace lo mejor posible en el peor
(o más pesimista) caso posible.
Ejemplo:
Conclusión: Se
debería escoger la
radio para realizar la
campaña publicitaria.
Hurwicz
condiciones.
Conclusión: La alternativa
que menor arrepentimiento nos
traería así como las menores
pérdidas es la radio.
Otro ejemplo:
Laplace. Dado que P {sj} = ¼*, j = 1 a 4, los valores esperados con las
diferentes acciones se calculan como
El examen de mañana puede ser fácil (s1), moderado (s2), o difícil (s3),
dependiendo del impredecible humor del profesor. Hank anticipa las siguientes
calificaciones:
Fin de la unidad IV Y V.