Está en la página 1de 11

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

INTRODUCCION A LA TIC

PRACTICA Nº 2

TEMA: INTERNET.

PROFESOR: MARCO AURELIO PORRO CHULLI.

CARRERA: ENFERMERÍA

CICLO: I-A

INTEGRANTES:
KAREN LISETH CARRASCO BRAVO.

LEILA ARELI GAMONAL BRAVO.

AÑO:

8
DEFINICION:

Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier


persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este
gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el
mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado
Internet.
Internet representa el máximo exponente de la globalización, es
un espacio donde podemos comprar, vender o compartir
cualquier producto, servicio o información con cualquier persona
y lugar del mundo, es decir internet es un lugar donde
interactuamos globalmente.
Internet también se le conoce como red de redes o la gran red,
debido a que su origen y filosofía se basan en interconectar
computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña
de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan
mediante cable físico convencional, fibra óptica, red eléctrica,
vía satélite... Internet proviene del acrónimo INTER conected
NET Works (red de trabajos interconectados).

HISTORIA
1.

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena


guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente
militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un
ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar
desde cualquier punto del país.
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio,
la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas
universidades del país. Dos años después, ya contaba con
unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de
la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.
Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que
se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las
redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho
protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y
cualquier persona con fines académicos o de investigación
podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron
a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados
Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red
informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe
aARPANET, creando así una gran red con propósitos
científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes
de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el
embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque
conocida por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el
término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor
se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra
"ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
El desarrollo de NSFNEUniversal: Se refiere a que
internet es mundial, en casi todos los países se puede
encontrar cualquier tipo de información gracias a ésta red
CARACTERÍSTICAS:

Interactiva: en internet se encuentran mucho sitios para


compartir opiniones, gustos e información, tales como foros,
salas de chat, blogs, ETC.

"Libre"?: Internet permite la distribución libre de la


información, pero muchos gobiernos intervienen en las redes
que distribuyen archivos, con el fin de "proteger los derechos
de autor". Por éste motivo, en repetidas ocasiones la
información se ve limitada a la compra y venta de la misma.

Integral: Gracias a su cobertura mundial, internet puede


ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los
negocios, ya que permite el contacto entre compañías y
personas, facilitando así las relaciones empresariales y de
negocios.
Informativa: los más importantes diarios y canales de
noticias a nivel mundial, cuentan con una página web, a
través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto
con las novedades que ocurren en los diferentes lugares.
Gracias a eso, la información es conocida de manera casi
inmediata y simultánea en cualquier lugar con acceso a
internet. T fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con
alrededor de 100.000 servidores.

COMPONENTES
Para que la comunicación entre las computadoras de una red
se lleve a cabo será necesaria la presencia de una serie de
componentes. En el caso de Internet estos elementos son:

· Servidores: computadoras de altas prestancias que ofrecen


servicios a los usuarios.

· Líneas de comunicaciones primarias entre nodos de


Internet: constituyen auténticas autopistas de la información.
Junto con los servidores forman la columna vertebral de
Internet.

· Clientes: son las computadoras con las que los usuarios se


conectan a Internet. Estos clientes pueden estar dentro o fuera
de la red. Cuando el cliente está fuera, las líneas de
comunicación secundarias permiten su conexión con los
servidores de Internet. Esta línea suele ser telefónica.

· Programas o software específico: está instalado en cada


uno de los nodos y hará posible que la red funcione como un
todo hablando un idioma común. Este idioma común se llama
TCP/IP.

HERRAMIENTAS:
1.-Google Analytics
Google Analytics es un servicio de análisis estadísticos
sobre el tráfico de un sitio Web. El sitio facilita
información muy valiosa para empresas que van a
realizar un plan de marketing, asimismo, permite medir
sus resultados y la eficacia del plan. El sitio de análisis
te ayudará a diseñar anuncios más orientados a mejorar
tus estrategias de marketing.
2.-Google Apps
Google Apps es un servicio de Google para uso de
dominios en diversos productos ofrecidos por el gigante
del Internet. Este servicio tiene varias aplicaciones en
Internet para las empresas. Las aplicaciones funcionan
de manera similar a los tradicionales programas para
escritorio que incluye Gmail, Google Agenda, Talk,
Docs. y Sites.
Para registrarte gratuitamente haz clic Aquí.

3.-Evernote
Evernote es una importante herramienta Web que te
permite guardar y administrar notas para luego
consultarlas de manera remota en cualquier navegador.
Al descargar la aplicación podrás anotar todas tus
ideas, sitios Web importantes y otros datos importantes.
El servicio es completamente gratuito, para empezar a
utilizarla sólo tienes que crear una cuenta en Evernote.

4.-TweetDeck
TweetDeck es una herramienta de escritorio que te
permite gestionar o administrar tus cuentas empresariales
de diferentes redes sociales que hayas registrado por
ejemplo en Facebook, LinkedIn, Foursquare y
principalmente Twitter desde un solo lugar.

5.-Skype
Skype es un software para realizar llamadas por
Internet (VoIP). Es decir, los usuarios que se registran a
este servicio podrán conversar directamente con los
empresarios que también utilicen este servicio, cual si
fuera un teléfono. Y lo más importante lo puedes
descargar gratuitamente desde el sitio oficial.

RESUMEN:

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena


guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente
militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un
ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar
desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio,
la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas
universidades del país. Dos años después, ya contaba con
unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de
la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.
Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que
se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las
redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho
protocolo).

SUMMARY

The beginning of the Internet goes back to the 60s. During


the Cold War, the United States created an exclusively
military network, with the aim that, in the hypothetical case of
a Russian attack, military information could be accessed from
any point. from the country. This network was created in 1969
and was called ARPANET. In principle, the network had 4
computers distributed among different universities in the
country. Two years later, I already had about 40 computers
connected. So much was the growth of the network that its
communication system became obsolete. Then two
researchers created the TCP / IP Protocol, which became the
communication standard within the computer networks (we
are currently using this protocol).

RECOMENDACIONES:

1. Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no


abras mensajes o ficheros extraños.

2. Protege tu información personal. Datos e imágenes


que te identifiquen tienen un valor que no se debe
regalar.
3. Sube las imágenes y escribe lo que desees en
Internet pero asegúrate antes que no moleste a nadie y
que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquiera.
4. No contestes a las provocaciones. Evita los
conflictos. Si algo te molesta desconecta y cuéntaselo a
una persona adulta de confianza.
5. Configura bien las opciones de privacidad de tus
redes sociales. Es muy importante.
6. No compartas tus claves. Guárdalas en secreto.
Cámbialas de vez en cuando.
7. La cámara web da mucha información sobre ti. Mide
muy bien con quién la usas.

8. Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto.


Cualquiera puede poner cualquier cosa. Contrasta la
información.
9. Mantén cautela si no conoces a la persona que está
al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos.
10. En ningún caso te cites por primera vez a solas con
alguien que no conoces.

CONCLUCIONES:
A lo largo de esta investigación, sobre todo en el último
capítulo hemos planteado y plasmado como Internet se ha
convertido en un nuevo medio de comunicación y que día con
día ha tomado una fuerza e importancia en todas las áreas de
nuestras vida.
En un mundo invadido por la información, Internet ha venido
a darle mayor proyección y facilidad para que un gran número
de gente esté informada, y pueda tener la oportunidad de
desarrollarse y comunicarse de una mejor manera.

El gran avance tecnológico que hemos tenido en menos de


diez años en cuanto a la convergencia de voz, datos e imagen,
por medio de los programas de computación nos ha abierto la
puerta para entrar en la llamada superautopista de la
información y de la comunicación.

APRECIACIÓN O CRITICA:

Es fundamental reflexionar sobre la utilización de Internet


como una herramienta a pensar en el proceso de enseñanza
aprendizaje, replanteando de alguna manera el rol del docente
dentro de dicha ecuación. Se considerará a dicha relación
como una posibilidad estratégica emergente de estos tiempos,
permitiéndole a quienes se asocian a las teorías
constructivistas de la educación una nueva oportunidad de
explorar en los intereses y lenguajes del alumno para desde
allí construir conocimiento.

GLOSARIO:
estratégica:
2. De la estrategia o relacionado con ella.
3.
4. replantear:
Volver a plantear un problema o asunto

convergencia
1. Unión en un punto de varias líneas o trayectorias.

cautela
1. Cuidado y reserva de una persona al hablar o actuar para prevenir un
daño o un peligro, o sigilo con el que procede para evitar que sea
advertida su presencia
2.
1. hipotético
1. De la hipótesis o relacionado con ella.

obsoleto
2. Que no se usa en la actualidad, que ha quedado claramente anticuado.
3.
protocolo
4. Conjunto de reglas de formalidad que rigen los actos y ceremonias
diplomáticos y oficiales.

estándar
1. Que es lo más habitual o corriente, o que reúne las características
comunes a la mayoría.

BIBLIOGRAFIA:
https://www.google.com.pe/search?q=resumen+del+internet
&oq=resumen&aqs
https://www.google.com.pe/search?q=recomendaciones+sob
re+el+internet&oq
https://www.google.com.pe/search?q=concluciones+sobre+el
+internet&oq
https://www.google.com.pe/search?q=características+del+in
terne&oq
https://www.google.com.pe/search?q=apreciación+sobre+el
+internet&oq
https://www.google.com.pe/search?q=definicion+del+internet
&oq=def&aqs

También podría gustarte