Está en la página 1de 8
arerg UBLICO Cea) cesnerers ECO Te ag rb MINISTERIO PUBLICO - FISCALIA DE LA NACION PRESENTACION 1 Cédigo Procesal Penal, promulgado el 29 de julio del 2004, permite un proceso penal répido con soluciones prontas que acortan la duracién de los casos y evita las dilaciones innecesarias de los mismos, que han afectado a la justicia penal durante décadas. La excesiva duracién de los procesos, la falta de sanciones ejemplares y efectivas, el resarcimiento y proteccidn de la victima, asi como la definicién del rol del Ministerio Piblico como persecutor del delito y del Poder Judicial de ejercer la funcién jurisdiccional de juzgar los delitos resultan temas de debarey de consulta ala ciudadania. Las Audicncias Publicas son instrumentos de los regimenes democriticos participativos. Estas audiencias publica permitirén al Ministerio Pablico recepcionar las opiniones, ponencias, sugerencias 0 experiencias de los representantes de las instituciones relacionadas con la aplicacién del nuevo Cédigo Procesal Penal y de los ciudadanos que asistan. Este proceso permitind corregir errores y fortalecer aciertos que modernicen la justicia penal peruana, que sin lugar a dudas, nos conducira a la biisqueda incesante de la paz social, tema que constituye una prioridad institucional del Ministerio Pablico, para lo cual comprometemos todo nuestro esfuerzo y dedicacién. Dr. José Antonio Pelaez Bardales Fiscal dela Nacién. ENT PUT TPE RT TD: Reglamento de Audiencias Piblicas MINISTERIO PUBLICO - FISCALIA DE LA NACION Resolucion de la Fiscalia de la Nacion N° 1626-2011-MP-FN 1. OBJETO El objeto del presente Reglamento es regular el mecanismo de participacién ciudadana a través de las Audiencias Publicas sobre la aplicacién del Codigo Procesal Penal, en el contexto de la labor del Ministerio Publico. Il. AUDIENCIAS PUBLICAS Son escenarios en los que e! Ministerio Publico, a través del Fiscal dela Naci6n, realiza el mas importante acercamiento a la comunidad para recabar planteamientos, alternativas y propuestas de las instituciones y/o ciudadanos, relacionados con la aplicacién del Codigo Procesal Penal. IIL. CONVOCATORIA Las Audiencias Publicas seran convocadas por el Fiscal de la Nacion, en un plazo no menor de 20 dias a su realizacién. La convocatoria comprenderé la invitacién a las instituciones relacionados con la aplicacién del Codigo Procesal Penal y/o entidades que agrupen a ciudadanos, a fin de que propongan los temas o aspectos que deban incluirse para su desarrollo y si fuera el caso su correccién o mejor aplicacion. IV. PRINCIPIOS El procedimiento de las audiencias puiblicas debe garantizar el respeto alos principios de igualdad, participacién, publicidad y oralidad. V. COMITE ORGANIZADOR El Fiscal de la Nacién designara al Comité Organizador, participando también el Equipo Técnico Institucional de Implementacién del Codigo Procesal Penal, asi como la Escuela del Ministerio Publico que coadyuvara ala organizacion de las Audiencias. VI. DE LA INSCRIPCION Las instituciones involucradas con la aplicacién del Codigo Procesal Penal que decidan participar, deberan inscribirse designando un representante, sefialando el tema, casuistica o jurisprudencia que debe ser tratado en la Audiencia Publica. Efectuada la convocatoria, el plazo de inscripcidn de las instituciones o ciudadanos y la anotacién o registro de los temas, sera de 7 dias habiles, antes de la realizacion de la Audiencia. Los ciudadanos en general, los estudiantes de derecho u otros profesionales, letrados e interesados en la tematica del Codigo Procesal Penal pueden asistir a las Audiencias Publicas, teniendo en cuenta las limitaciones de capacidad y seguridad del local. Si desean formular preguntas, éstas deberan estar ceflidas a los temas a desarrollarse en la audiencia, para lo cual procederan a registrarse antes de la misma, con la finalidad de que se guarde el orden correspondiente. BT eC a —*~_

También podría gustarte