Está en la página 1de 4

SESION _____ - __________ Noviembre De ___________ Nombre______________________________________________________

La sesión de hoy la realizaras tú solo, siguiendo las instrucciones aquí escritas; además hay algunas reglas que debes respetar, para conocerlas debes
descifrarlas ya que están al contrario:
Ejemplo:
1. ANOSREP ANUGNIN NOC RALBAH SEDEUP ON: No puedes hablar con ninguna persona.
Has lo mismo con las demás reglas:
2. OTSEUP UT ED ETRATNAVEL SEDEUP ON.
3. ETRI SEDEUP SECILANIF ZEV ANU, ELBISOP ODIPÁR SÁM OL OLRECAH SEBED

4. SADOT SALRAZILANIF SEBED, DADIVITCA ANUGNIN RIPMURRETNI SEDEUP ON


Ahora que conoces las reglas vas a empezar con las tareas de la sesión.
a. Vas a terminar de descifrar el mensaje secreto, cópialo en el siguiente espacio: - OJO: debes escribir todo el texto, organiza bien el espacio-
b. Agrega los signos de puntuación necesarios, comas, puntos, tildes, mayúsculas, etc.
c. Subraya seis ideas principales, que expliquen la lectura.
d. Realiza un dibujo de cada una de las ideas principales, en los cuadros que están en la parte inferior; estos dibujos deben contar por si solos la historia.

TIEMPO DE UN DESCANSO, vas a tomar minutos para tomar onces, solo minutos recuerda que debes finalizar todas las actividades para
poder finalizar la sesión.
e. Relata con tu palabras cual es la moraleja o enseñanza de la historia (mínimo 50 palabras )
f. Lee el siguiente texto:
El control inhibitorio es la base de muchos de los comportamientos de nuestro día a día. Por ejemplo, desenvolvernos correctamente en un entorno con
imprevistos o con distractores depende directamente de la calidad de nuestra inhibición. Así, evaluar nuestro control inhibitorio puede ser de gran ayuda en
diferentes ámbitos de la vida: en ámbitos escolares (saber qué los niños tienden a distraerse más o a comportarse peor ante la frustración, es decir cuando
no reciben lo que quieren o cuando no los dejan hacer lo que quieren), en ámbitos médicos (saber que un paciente agresivo tiene poco control inhibitorio y
golpea a todos sin importar quien sea) o en ámbitos profesionales (los policías, militares y otros profesionales que manejen armas o herramientas peligrosas
deben tener un gran control inhibitorio para evitar accidentes).
Todos alguna vez nos enfadamos, eso es algo normal, ¿Cómo se demuestra bajo control inhibitorio?
pero pocas veces pensamos en cómo nos comportamos  Cuando se está estudiando, se pueden observar bajos niveles inhibitorios cuando nos da
cuando estamos enfadados. Vamos a ver cómo se por comprobar el teléfono móvil, por ponernos a garabatear, levantarse a mirar el
enfadan los animales, para comprender las diferentes frigorífico o empezar a mirar a las "musarañas". Un estudiante con buen control inhibitorio
reacciones ante los enfados: podrá controlar estas conductas, centrándose en su actividad principal, facilitando la
 La tortuga, ¿sabéis que hace la tortuga cuando se obtención de mejores resultados académicos.
enfada? La tortuga cuando se enfada se esconde dentro   No es especialmente raro que surjan imprevistos en la carretera. Puede que vayas a
de su caparazón, no dice nada, pero tampoco hace nada. tomar la salida en una curva y tengas que dar un frenazo porque un coche ha invadido tu
 El león ¿Sabéis que hace el león cuando se enfada? carril desde el interior de la curva para tomar tu misma salida. El que seas capaz de
El león cuando se enfada ataca a los demás. Ruge y da detener o inhibir la acción que tenías planeada por un imprevisto, dándote la capacidad
muchos zarpazos. de actuar en consecuencia es gracias a la inhibición.
 El búho. El búho cuando se enfada se aleja un poco,   Algunas personas tienen la tendencia de “rumiar” ciertas ideas negativas o
se posa en una rama de un árbol, observa y piensa. Y preocupaciones, dándoles vueltas una y otra vez. También es función del control
cuando ha pensado y se ha relajado vuelve para hablar e inhibitorio el cortar ese hilo de pensamiento desagradable y centrarse en otra actividad
intentar solucionar las cosas. que pueda resultar de mayor provecho.
g. Ahora, ¿qué clase de comportamientos tuvo el niño de la historia? Relaciónalo con las reacciones de los animales que leíste anteriormente.
h. ¿Cuál de los animales crees que tiene mejor control inhibitorio? Y ¿cuál crees que tiene el peor control inhibitorio?
i. ¿Cómo crees que está tu control inhibitorio?
j. Responde cuál es tu actitud o lo que haces en las siguientes situaciones:

Cuando tienes una picadura de mosquito, la tendencia Si estás en una comida familiar y una personas Las personas con un mal control inhibitorio,
natura es la de rascarse. Las personas con un buen (que todo el mundo sabe que no te cae muy tienden a interrumpir en las conversaciones,
control inhibitorio serán capaces de no frotarse ninguna bien) no hace más que comentarios irritantes, dificultando mucho mantener una comunicación
vez la picadura, por mucho que les moleste. Un mal tal vez tu impulso sea el de contestarle y decirle fluida. Es común que ante una pregunta o
control inhibitorio puede hace que esa picadura cuatro cosas no muy agradables. No obstante, problema den respuestas impulsivas y se
desemboque en una herida. si tienes un buen control inhibitorio, serás capaz equivoquen repetidamente. ¿QUÉ HACES TÚ?
¿QUÉ HACES TÚ? – ¿ESO QUE QUIERE DECIR? de guardar silencio y mantener la compostura. – ¿ESO QUE QUIERE DECIR?
Si no eres capaz de inhibir correctamente tus
impulsos, tal vez, termines arruinando la cena
familiar. ¿QUÉ HACES TÚ? – ¿ESO QUE
QUIERE DECIR?
k. ¿Cuál es la actitud de cada uno de los animales frente a las situaciones anteriores? ¿Qué haría el León, que haría el Búho y que haría la tortuga
Por último, vas a realizar uno de los tres problemas matemáticos (elige uno de los tres), siguiendo el proceso que se describe en el cuadro:
1. Un autobús sale de viaje con 20 pasajeros. En la primera parada bajan 5 pasajeros y suben 8; en la segunda bajan 14 y suben 7 y en la tercera bajan 6 y
no sube ninguno. ¿Cuántos pasajeros quedan en el autobús? ¿Cuántas paradas ha hecho el autobús?
2. Una droguería recibe un pedido formado por 77 botes de un kilo de pintura blanca y 42 kilos de pintura amarilla. ¿Cuántos kilogramos de pintura ha recibido
en total?
3. Un cohete de feria tiene tres fases; en la primera recorre 47 metros, en la segunda 8 metros más que en la primera y en el tercer 1 metro más que en la
segunda. ¿Cuántos metros sube en la segunda? ¿Cuántos metros sube en total?

¿Cuál es el objetivo Subraya con azul ¿Cuantas Describe por que ¿Qué operación Realiza las Rectifica tu Escribe tu
del problema? la información operaciones debes hacer debes hacer operaciones en operación. respuesta:
Escríbelo: que necesitas y debes hacer para esas primero? ¿Qué el orden preciso.
con Rojo la solucionar el operaciones para operación debes
información que problema? resolver el hacer después?
no necesitas. problema: Escríbelas en
orden

También podría gustarte