Taller Neuro Feedback

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

TALLER:

NEUROFEEDBACK Y SONIDO

RESUMEN:
En este taller teó rico-práctico aprenderás los fundamentos fisioló gicos y tecnoló gicos
de la té cnica de Neurofeedback (retroalimentació n neuroló gica) y su aplicació n para la
generació n de audio interactivo en tiempo real.

DIRIGIDO A:
Mú sicos, productores de mú sica electró nica, experimental, electroacú stica y arte
sonoro, artistas visuales y escé nicos, psicó logos y psicoterapeutas.

FACILITADO POR:
Mtro. Jesú s Gó mez. Psicó logo, mú sicoterapeuta, productor musical y artista sonoro.

DURACION:
12 horas en 3 sesiones de 4 horas

OBJETIVOS:

• Comprender los mecanismos fisioló gicos involucrados en la manipulació n de las


ondas cerebrales por medio del electroencefalograma (EEG).

• Conocer los componentes principales de las interface cerebro-computadora

• Revisar conceptos básicos de síntesis y procesamiento de sonido aplicados a un


sistema interactivo en entornos de có digo abierto (Processing) y software libre
(Pure data)
TEMARIO

• Introducció n a las ondas cerebrales, el electroencefalograma y el biofeedback

En esta sesió n exploraremos de manera breve la historia del descubrimiento y


clasificació n de las ondas cerebrales, la consolidació n de la
electroencefalografía y el biofeedback como herramientas diagnosticas y
terapé uticas. De igual manera, haremos una revisió n de las primeras
aplicaciones artísticas a esta tecnología.

• Componentes principales de una interface cerebro-computadora

Durante este apartado, conoceremos los diferentes elementos que componen


un sistema de interface cerebro-computadora (o BCI, por sus siglas en ingles).
Descubriremos las ventajas y desventajas de trabajar en un entorno digital y
revisaremos las propuestas mas actuales en el campo de la mú sica/arte sonoro
y BCI's.

• Introducció n al manejo de datos y al protocolo de comunicació n OSC en


Processing

Aprenderemos a utilizar el software de có digo abierto Processing para


comunicar nuestros dispositivos de neurofeedback con cualquier medio
digital, a traves del protocolo de comunicació n OSC (Open Sound Control), el
cual se considera el mas claro sucesor al MIDI, ya que permite una
comunicació n mucho mas flexible y con posibilidades virtualmente ilimitadas.
• Principios de síntesis y procesamiento de sonido en Pure Data

En esta etapa del taller aprenderemos como construir instrumentos sonoros


personalizados en el software libre Pure Data el cual es un entorno de
programació n visual enfocado a la síntesis y el procesamiento de sonido, entre
muchas otras cosas. Exploraremos diversas té cnicas de sintesis de sonido
como síntesis aditiva, por frecuencia modulada, subtractiva, resíntesis y
procesamiento de audio en tiempo real.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:

Rosenboom, D, (1997). Extended Musical Interface with the Human Nervous System:
Assesment and Prospectus. International Society for the Arts, Science and Technology:
San Francisco.

Dodge, C. & Jerse, T. (1997). Computer Music: synthesis, composition and


performance. Schirmer: Estados Unidos de America.

También podría gustarte