Está en la página 1de 2

ALUMNO : Lic.

José Abel Aylas Veliz


ESPECIALIDAD : CONTABILIDAD
CURSO : Auditoria Financiera II
DOCENTE : Dr. Justo Rueda Peves

TAREA 1

TAREA RELACIONADA A LA UNIDAD I: CONCEPTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA II -

 AMPLIAR EL CONCEPTO DE AUDITORIA FINANCIERA Y, OPINIÓN AL RESPECTO.


Concepto

El punto principal de la Auditoria Financiera se encuentra dentro de la administración


donde obtendremos la información contable y financiera que necesitamos. Lo primero que
tenemos que realizar objetivamente es formar una base en el ámbito financiero para saber
en qué situación se encuentra la empresa.

La Auditoría es la agrupación de las pruebas que se basan mediante los criterios de una
información que determinará la situación de la empresa y la debe realizarla una persona
independiente y competente, así también La Auditoría Financiera es un método que tiene como
resultado un informe claro en el que auditor expresa la situación de la empresa por lo tanto La
auditoría financiera es la evaluación para formular un criterio que utilizaremos los contadores
para dar como resultado la información adecuada.
Opinión

En conclusión se considera que la auditoría financiera es un examen de los registros,


comprobantes, documentos y otras evidencias que sustentan los estados financieros mediante
un proceso sistemático para opinar sobre la razonabilidad de los mismos.

- Son razonables cuando cumplen con las normas.


- Debe ser realizado por un profesional en la materia pero independiente de la
empresa.

También podría gustarte