Está en la página 1de 3

Clase 1 anatomía

La posición anatómica es la posición de referencia del cuerpo en donde la


espalda debe estar recta, hombros relajados, pies juntos, palmas hacia
adelante, ojos abiertos.
Planos anatómicos:
1. Plano craneal: Se corta el cuerpo separando nariz y gluteos, es decir por
medio de los hombros.
2. Plano sagital: perpendicular al plano craneal, y corta el cuerpo en dos
porciones simétricas.
3. Plano transversal: plano que corta los otros dos planos verticales por la
mitad. Pasa por el tronco, y corta el cuerpo en dos porciones; donde esta
la cabeza y en la otra los pies.

Términos de localización:
1. Anterior: corazón anterior a la espina dorsal / Posterior o dorsal: el
corazón es posterior al esternón
2. Medial: el corazón es medial a los brazos/ Lateral: las orejas son
laterales a la cabeza.
3. Superior: la cabeza es superior al tronco./ Inferior: la rodilla es inferior
a la cadera.
4. Proximal: mas cerca del origen del sistema, el codo es mas proximal al
hombro que la muñeca. /Distal: la muñeca es distal al hombro.
5. Craneal: cerca del cráneo o en él./ Caudal: en el resto del cuerpo hacia
los pies.
6. Superficial: la piel es superficial al corazón./ Profundo: el corazón es
profundo a la piel.

Sistema esquelético:

Está formado por hueso y cartílago. Existen dos subgrupos de huesos.


Esqueleto axial (sigue el eje del cuerpo) formado por huesos del cráneo,
columna, esternón, costillas. Mientras que el esqueleto apendicular (que
protege y asegura el movimiento) se forma por los huesos superiores e
inferiores.

Hueso: el hueso es una estructura formada por tejido vivo es decir tiene
inervación nerviosa e irrigación sanguínea. Es una especie de membrana
que atrapa calcio, y se hace rígida. Puede ser compacto, es la parte dura
que rodea al hueso esponjoso. Este está formado por espículas de hueso,
es como una celda de panal, y además contiene las células formadoras
de sangre.
Funciones de hueso: Principalmente soporte, protección, palanca,
depósito de calcio, reserva de células productoras de sangre.

*Periostio: es una membrana de tejido conjuntivo que recubre el hueso,


está se irriga y así lo nutte permitiendo su crecimiento y reparación, el
hueso en si no tiene inervación nerviosa pero si el periostio.

Esquema huesos según su forma:

Esquema estructura de los huesos:

También podría gustarte