Está en la página 1de 1

Monocromador:

¡Hola!, yo soy el monocromador, en general dispongo de una ranura o rendija de entrada que
recibe la radiación electromagnética de la lámpara y la confinó en un área determinada, les
explicaré, poseo un sistema óptico que consiste en un conjunto de espejos, los cuales sirven para
dirigir la radiación policromática y separar un rango de longitud de onda con ayuda de un prisma
de cuarzo o una rejilla de difracción.
Posteriormente cuento con una ranura o rendija de salida que es la encargada de seleccionar la
longitud de onda con la cual se desea iluminar la muestra, una de las características que tengo en
las rendijas es que puedo variar su ancho por donde pasa el haz de luz, para qué, se preguntarán?
pues ésto lo hago para controlar la cantidad de energía incidente sobre ellas ya que entre mayor
abertura proporcionaré mejor información de banda ancha espectral sin embargo si es menor
abertura temo que involucraré ruido en el análisis, claro! ésto dependerá de la separación, de las
líneas espectrales y adyacentes del rango de trabajo. Una vez seleccionada la longitud de onda,
parte de la radiación no absorbida se la envío al detector.
Lámpara de Descarga sin Electrodos:
Hola! yo soy la lámpara de descarga sin electrodos, estoy conformada por un tubo de cuarzo
herméticamente cerrado que puede estar sometido a un gas inerte como el Argón e incluso al
vacío. Dentro, tengo un bulbo que está enrollado con la antena de un generador de
radiofrecuencia y que contiene una pequeña cantidad del metal a analizar o su sal. Por ejemplo
puedo contener una pequeña porción de Aluminio o su sal conocida como el sulfato de
Aluminio. A diferencia de mi hermana no tengo electrodos por lo que requiero una fuente de
radiación de microondas, que al activarse provoca un intenso campo de radiofrecuencia en mi,
para después producir la ionización del Argón hasta adquirir la energía suficiente para excitar a los
átomos del metal que cuando regresan a su estado basal, emiten radiación electromagnética a
una determinada longitud de onda.
Aunque determinó pocos elementos, ya que son difíciles de volatilizar, proporciono mejor
sensibilidad y bajos límites de detección, gracias a la intensidad de radiación que entrego, ya que
es mayor a la de cátodo hueco.
Te recomiendo que me uses cuando quieras analizar un componente que sea difícil su
volatilización.

También podría gustarte