Está en la página 1de 1

SEPSIS PUERPERAL

Definición, Datos Ocurre entre ruptura de membranas/nacimiento hasta 42 días postparto con
la presencia de uno más de los siguientes datos clínicos
- Dolor pélvico
- Flujo vaginal anormal
- Flujo vaginal fétido
- Retardo en involución uterina y Fiebre

Gérmenes: GRAM – anaerobios , Gram + y Mixtos/fúngicos


Clínica
Diagnóstico
Tratamiento Monoterapia inicial se recomienda
- Carbapenémicos
- Cefalosporinas de 3ra o 4ta generación (ceftria o Cefixima o
Ceftazidima…. 4ta CEFEPIMA)
- Carboxipenicilinas de espectro extendido (carbenicilina) o
ureidopenicilina (mezclocilina, piperacilina) con inhibidores de
la BLEEs (tazobactam, sulbactam)
+ Azoles o anfotericina B en casos necesarios

***Si hubo RPM o restos pero nada más = AMPI o CEFALOPS 1ra ***

-Para reanimación = norepi o dopa


-Hidrocortisona
-Transfusiones con Hb menor a 7mg/dl
Plaquetas cuando son menor de 5mil

SIRS:
- Temp <36 o >38
- Pulso >90
- FR >20 ó PACO2 <32mmHg
- Leucos <4mil o >12mil ó +10% bandas

Las metas de la reanimación en sepsis grave y choque


séptico incluyen:

 Presión venosa central (PVC) 8-12 mm Hg,


 Presión arterial media (PAM) ≥65 mm Hg,
 Gasto urinario (GU) 0.5 mL / kg/ hora,
 Saturación de oxígeno de sangre venosa (SATVO2)
≥70% o Saturación de oxígeno de sangre venosa
mezclada (SATV mezclada) ≥65%.
 Demostrándose una disminución de hasta un 16.5%
de la mortalidad.

También podría gustarte