Está en la página 1de 3

TRANSISTORES BIPOLARES

TEST DE CONOCIMIENTOS

1.) Cuando un transistor bipolar tiene su unión BE polarizada


directamente y su unión BC polarizada inversamente, ¿en qué zona de
funcionamiento se encuentra?
a) Corte.
b) Activa.
c) Saturación.
d) Ninguna de las Anteriores.

2.) Si un transistor bipolar tiene ambas uniones directamente


polarizadas, se encuentra en:
a) Zona Activa.
b) Zona de Saturación.
c) Zona de Corte.
d) Ninguna de las Anteriores.

3.) ¿Y si tuviera ambas uniones semiconductoras inversamente


polarizadas?
a) Activa.
b) Corte.
c) Saturación.
d) Ninguna de las Anteriores.
4.) Los transistores para los que, en zona activa, se asumen las
condiciones V BE = -0,7 V y I C = denominan:
a) NPN
b) NNP
c) PNP
d) PNN

5.) Para utilizar un transistor bipolar como conmutador, se utilizan sus


zonas de trabajo:
a) Corte y Activa.
b) Activa y Saturación.
c) Corte y Saturación.
d) Otras.

6.) Si se desea un amplificador a transistor bipolar con una alta


ganancia en tensión, ¿qué configuración es más apropiada?
a) Colector Común.
b) Emisor Común.
c) Seguidor de Emisor.
d) En cascada.

7.) Si a un transistor NPN que esta polarizado en la zona activa le


aumentamos la corriente de base, ¿qué ocurrirá?
a) Su corriente de colector disminuirá.
b) Su corriente de emisor permanecerá constante.
c) Su corriente de colector aumentará, hasta que se alcance la
zona de corte.
d) Su corriente de colector aumentará, hasta que se alcance la
zona de saturación.
8.) ¿Cuándo se puede aplicar el modelo equivalente del transistor en
pequeña señal?
a) Cuando esté polarizado en zona de corte y la señal alterna sea
pequeña comparada con la tensión de polarización.
b) Cuando el transistor esté polarizado en zona activa y la señal
alterna sea significativa comparada con las tensiones del
circuito.
c) Siempre que el transistor esté en zona activa.
d) Para señales alternas de pequeña amplitud, cuando el transistor
esté polarizado en zona activa.

También podría gustarte