I.- PETITORIO
Como pretensión principal, interpongo demanda laboral para que se disponga
el pago de una indemnización por despido arbitrario en la suma total de S/. (…)
PETITORIO
derivados del despido arbitrario del que fui objeto el pasado (indicar la fecha del
despido).
Como pretensión accesoria, solicito el pago de los intereses, costas y costos
del proceso.
Remuneración y media
S/. 1, 500.00 x 6 S/. 9,000.00
x años de servicios
VI.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Liquidación de beneficios sociales con el objeto de acreditar que no se me
pagó ninguna indemnización por despido arbitrario.
2.- Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado con el objeto de acreditar que era
trabajador permanente de la empresa.
3.- Última Boleta de Pago con el objeto de acreditar la última remuneración
percibida como trabajador de la demandada.
4.- Certificado de Trabajo con el objeto de acreditar mí tiempo de servicios.
5.- Constatación Policial con el objeto de acreditar la fecha de mi despido y las
circunstancias del mismo.
(Los medios de prueba son sugeridos, por lo que puede indicar los demás
medios de prueba que considere necesarios como declaraciones de parte,
declaraciones de testigos, pericias, inspección judicial, exhibiciones, informes y/o
cotejos).
VII.- ANEXOS
1-A Copia de mi DNI.
1-B Liquidación de Beneficios Sociales.
1-C Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado.
1-D Última Boleta de Pago.
1-E Certificado de Trabajo.
CUERPO
1-F Constatación Policial.
(Agregar los documentos que sean necesarios y que hayan sido ofrecidos como
medios de prueba)
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite mi demanda.
PRIMERO OTROSI.- Si bien no es requisito la presente demanda se tramitará
en la vía del proceso (cuando la cuantía es menor de 50 URP la demanda se
tramitará ante el Juez de Paz Letrado Laboral en la vía del proceso abreviado
laboral (ver art. 1 de la Ley 29497), si la cuantía excede de las 50 URP la
demanda se tramitará ante el Juez Especializado de Trabajo en la vía del
proceso ordinario laboral (ver art. 2 de la Ley 29497)).
Arequipa, 21 de noviembre del 2017