Está en la página 1de 3

GEOMORFOLOGIA

El departamento de Cajamarca, se encuentra ubicado en la parte norte del país,


presenta una gran diversidad ecológica con altitudes que van desde los 175 (Cerro
Pitura-Contumazá) a 4,496 m.s.n.m. (Cerro Rumi Rumi- Sitacocha-Cajabamba). Su
territorio abarca parte de la vertiente occidental y oriental de los Andes, cubre una
extensión de 3’295,263.84 has. Morfo estructuralmente y de acuerdo al cuadro
estratigráfico del departamento de Cajamarca, el departamento del mismo nombre, es
un territorio conformado por diferentes formaciones geológicas las que históricamente
pertenecen a la era geológica que va desde el precámbrico hasta el cenozoico cuya
litología está constituido por rocas metamórficas, sedimentarias, volcánicas y
depósitos del cuaternario. Morfológicamente, está conformada principalmente por la
cordillera occidental que se ubica al Oeste del departamento; por un profundo cañón
formado por el rio Marañón, que se ubica al Este; por el sector Sur de la cordillera de
El Cóndor al Norte y por la divisoria de aguas del Chinchipe con el Comaina, al
Noreste; en la parte central del departamento, es decir, al Noreste de la ciudad de
Cajamarca, a más de 3000 m.s.n.m., se encuentra extensas jalcas formando
altiplanicies andinas, poco accidentadas. También forman parte de los rasgos
morfológicos del departamento, los valles interandinos, caracterizados por encontrarse
atravesado por una inmensa llanura inundable que vienen a ser el cuse o lecho de los
ríos; siendo los principales, el de Cajamarca, Jequetepeque, Condebamba, Chotano,
Llaucano, Chamaya y Chinchipe.

 Mapa geomorfológico de la región Cajamarca


Es la representación cartográfica del relieve del departamento de Cajamarca y
expresa espacialmente cuatro grandes unidades catalogadas por sus características
como paisajes dominantes: Altiplanicie, Colinoso, Montañoso y Planicie; cada uno de
ellos, contienen diferentes unidades geomorfológicas que fueron delimitadas teniendo
en cuenta parámetros morfogenéticos, morfométricos y morfodinamicos, es decir,
teniendo en cuenta el origen de las geoformas, la forma y la pendiente, así como los
procesos que modelan la superficie terrestre. A continuación se presenta el mapa
Geomorfológico del departamento de Cajamarca.
Mapa Geomorfológico del departamento de
Cajamarca

También podría gustarte