Está en la página 1de 7

INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

TECNOLÓGICA PARA CRECER


CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Objetivo

Realizar un diálogo con los más importantes especialistas de la


sociedad y la economía digitales que formulen recomendaciones
digitales para que México alcance el bienestar y el desarrollo de sus
libertades a través de las TIC, la inclusión digital, la conectividad y la
banda ancha.

FECHA
11 de mayo

lugar
Hotel Hilton Alameda
av. Juárez #70, colonia Centro, 06010, CDMX
salones Don Aleberto 3 y 4

preregistro
https://goo.gl/7EbS8C

registro
8:00 - 9:00 a.m.

Maestro de ceremonias y moder ador


Jorge Fernando Negrete P.
Mesa 1 – 09:00 - 10:00

Oportunidades y libertades digitales para todos

09:00 – 09:15

Oportunidades para una sociedad digital:


Todo lo que pueda ser digital será digital, incluida la política pública.
Jorge Fernando Negrete – Director General de Mediatelecom Policy & Law

09:15 – 09:30

Economía digital:
Principal motor de transformación y crecimiento de México.
Pablo Bello – Director Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Empresas de
Telecomunicaciones (Asiet)

09:30 – 09:45

Libertad de expresión y sociedad digital:


El derecho a la información y las libertades también se ejercen en el
ecosistema digital.
Jorge Bravo – Director de Mediatelecom Policy and Law

09:45 – 10:00

Una sociedad en red más segura:


Un Internet seguro garantiza bienestar y crecimiento para México.
Ulises Mendoza – Especialista en ciberseguridad
Mesa 2 – 10:00 - 11:30

Transformación gubernamental y rediseño institucional

10:00 – 10:15

Perspectivas del sector de telecomunicaciones en México


Gabriel Székely – Director General de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel)

10:15 – 10:30

La visión de la industria de las telecomunicaciones como aliada


del desarrollo y la conectividad de México
Mario de la Cruz – Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

10:30 – 10:45

Recomendaciones internacionales para mejorar el sector de


telecomunicaciones en México
Jorge Álvarez Hoth – Ex Subsecretario de Comunicaciones de México

10:45 – 11:00

La Agenda Digital pendiente


Juduth Mariscal – Directora Ejecutiva del Centro Latam Digital y Profesora titular del CIDE

11:00 – 11:15

Ciudades conectadas:
El territorio de los nuevos derechos y servicios digitales.
José Ayala – Director de Relaciones con Gobierno e Industria para America Latina de Ericsson
11:15 – 11:30

Tendencias digitales:
Almacenamiento en la nube, análisis de los grandes datos e
inteligencia artificial para un gobierno moderno.
Ernesto Flores Roux – Economista especializado en telecomunicaciones y presidente del Consejo
Consultivo del IFT

Coffee break – 11:30 - 12:00


Mesa 3 – 12:00 - 13:00

Bienestar e inclusión digital para todos

12:00 – 12:15

Conectar a los desconectados:


La marginación del siglo XXI es digital.
Marco Galván – Director de Estrategia de GSMA

12:15 – 12:30

Educación a distancia y TIC:


Enseñar y aprender en la era de Internet significa desarrollar las
habilidades digitales del mañana desde hoy.
Martha Castellanos – Especialista internacional educación y TIC banco CAF

12:30 – 12:45

Telecomunicaciones sociales:
Llevar los servicios a todos los mexicanos sin discriminación.
Aleida Calleja – Especialista en comunicación comunitaria

12:45 – 13:00

Sociedad digital y género:


Las TIC y la conectividad para empoderar a las mujeres.
Alexa Serrano – Ganadora de Mexmun de Naciones Unidas TIC y mujeres

También podría gustarte