Está en la página 1de 405
TRATADO TEORICO- PRACTICO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Calculo, disefio y construccion POR EL Dr.-Ing. G. Niemann Profesor de la Escuela Técnica Superior de Munich Con 1133 ilystraciones EDITORIAL LABOR, S. A. BARCELONA - MADRID - BUENOS AIRES AIO DE JANEIRO MEXICO - BOGOTA MONTEVIDEO - CARACAS - LISBOA - QUITO 1978 SEGUNDA PARTE Transmisiones indice de materias PRIMERA PAH Fundamentos, uniones, cojinetes, arboles y accesorios Fundam 1. Puntos de vista y mélodos de trabajo 1 1. Ensefianzas del desarrollo constructivo 12, Examen de los supaestos previos y enunciado preciso det problema, 13. Resoluctén del problema constructivo "4. Camino hacia nuevas soluciones Critica y eleceién de la. solucion Curso. del trabajo constructive Giteatos Modelos ¥_eusayos Considerdein de los Tneonvenienies Bibliogratia las_de_conformacion 1. Influencia de la funcidn y. de la economia 2 Tnfluencia del esfuerzo y de la fundicién ‘J taflueneia del manejo, de ta conservacion y de ia seguridad de fan- cionamiento Y ital sistema We tabricacién 24. 2°5, Plezas de fundicion 2°, Plezas Soldadas 3:7) Plezas forjadas y prensadas 2K. Plezas de chapa’y" tubos 2°9, Piezas mecanizadas 1. Superficles mecanitzaitas 2 Calidad de Tas superficies 'y toleraneias 3, ‘Faladros y_perforaciones. 4. Roseasy eentrados 5. Uniones 2-10. Montaje, del conjunio 311. Prevenciones para el transporte 3412) Porteceién contra el desgaste 1. Su importancia 2: Analisls del desgaste 3. Adopelén de las medidas convenienies (en general) i Gaso de desgaste por friceion Caso de desgaste por redadura & Caso de desgaste por chorro ide mineral Desyaste por succion 2.13, Proteceian eshtra la corrosién TolGlases We corrosion y. sus manifestaciones 3. Gompertamiento de los metales respecto a Ta corrosion ut i. Medivias protectoras 2 2.4, Bibliogratia 45 elo de Ta resistencia 16 3A, Determinacién de la carga nominal a Te Peterminaeion de ta magnitud de Tas fwerzas en ia seeeibi trans: versal 7 itd is 2, Esfuerze normal eeducide de ia Berea Yo xu Inutice de matertas 3. Esfuerzas normsales entre dos superticies (presidn superficial). 4 1. Esfuerais normales prodacides por -un momento th 1 5: Esfuecaa worwal vestiltante de Gna fuerza longitudinal y mie: Estuerzo cortante prodiieldo por ficraas Transwersates. | fuver2a enttante praduckia por el momento de sino 8. Esfuerzo curtante total ‘i 8 uinacion del esfuerze conibinade 10. Estuerzos de pandeo side abolladura 11. Estueros en ef choque 12, Esfuerzn nominal yesfacrze vei Valores estiticos ile Ii resistencia 1. Ba ef easayy de traecion Vara otros tipos de carga Valores de Ja dareza 4. Valores experimentales 3.4, Hesistencia. a las eargas osc 1. Prineipins fundamentales. F Disnrinucion dela resistencta a ja fati 3 Aumento se kr yesisteneia a ia fatiga. fc Besstencia a lo fate de a pieza (imite de tai BA. Resistencia 1 2 Limite de tat 3, Nuniero Tani 8.3. Estuerzw adatisiite ies) choque ‘de ‘piczas ental ‘a al choque ide golpes | 4. Constraceién Tixera LL. Generaliiades = = -42) Comparactén de os: 1.8. Conforiiaein’ forma) 4. Alianos prineipios tanita 2 Eleccion de Ta seeet 3. Otras La. Constrecian t Mace s comport Constrneciones + Disninuciones de peso y de ensto que preien conse 2. ipo de -consteuecion Bibliogratia . vanstrnveion de miiquinds, mentary ailvurar’ Aceros para ratar Acevus estirados § aceros puri maqquinas y hertamientas ite: 10. Necrn ile resories 1, Acorns’ resistentes ‘ail ealor ¥ 1a fariiiaeidn de battauras: Rh {nice de materias xu 12, Aceros 13. Aceros de he noxidables © inataeables por tos. seidos mrientas y mietales de corte bal. Metals ho er 1, Aluminio y-aleaciones de aluninio 2 Magnesia y anes de eabre: |. Materiales: no mietilicos ses. 5 Madera Materias ariificiales’ pi Materias cerimicas teriales especiales / Bibliogratia : ‘8. Tablas de periies’ ¥ divensiones 2200000201 y tolerancias stieas” 6, Normas, cifras normati 1. Normas 6.2. Cifras normativas’ Sees '3. Tolerancias =. Gpocb0c0000 : “4. Bibliogeafia eer M1, Flementos de unin 7. Uniones soldadas 1. Aplicaciones -cueton ee proceah 2 Soldabitidad 3. Medidas especiales 22. Mediday constrict vas 195 wie emipalmes ve cordones de soidadur Inticactones smbatos te aibee Galeuto de ka resistencia I TT Soldadura en Jas construcciones metilieas’:° TH. Soldadura en Ja construecién de 9. Soldadura en Ta eonstrueein de maquina: t (TO. Bibtiogratia $8. Uniones por soldadura ce aleacién KA. Generafidades S22. Procedimientos ‘de ‘Soldadura’ de” alc 83. Diinensionato de Tas umiones sokdatas 844, Bibliogratia 1,0. Unies remacha tus de’ Soidadura 9.2; Solicitacion y-dimensionado polos empleaiins ‘de siniple’ cori das ce eortadura tiple 3, Uniones Datos experi En las estr Gonformacion val Tigers 20000 nwte ealderas 9.7. Bu lal 9.8. Bibtiogratia 10, Cniones alornilladas 10.1. Einpleo y- eject 10.2, Costfornaciin y" mnanejo "| 10:3, Simbatos ji xw fndice de materias 10.4 Pee een 105, she’ fuera’ renal 1056 le peligras| Been 107. n \ calcula | arnt Sin tension Apretada girade bajo he arg P 3. Pretensado con De eats tony 4 Tornilles sometides Jongitudinatny 3. Tomllos con es de moti emp, pia tos a tornillo . Y z mr a . .Bjempins ae ce iene erent 10, Ninmas + Eb po metiy de peony pase, ILL Bimpleos ” ‘Neseibi Soliettacon 11 ibtiogratta 12, Resortes elasticas 12.1. Su apliencion Tak Saute eae lei ie eSpace Simbaton, * wacteritioos Resistencia y eshicram aumisibio Nesortessometidos a traction 0 comipiesiaa 2 Rest bs atte, wai ig 2: Resorie anufar segin Ia hue 12 . 126, Resortes sometidos seen te waila de sec i Si potrady en'un extrem sewn ta hea Eee rated sean weet ski ei extreno, sexin fas hiatus 1318 y 139" rte a Heston tos extrema’ se eistones “ae tos Cernig: 2222 irisionada ido‘a thexion’ yen 1, Hosorte’de guia’ einpoitade ‘ends ‘dos ‘estr inios “seaiin Ta it ~ uara 12,13 . 3. Muctes ‘a nexidi de atroilaniiento, sejtn’ iy tigre 12/14... 6. Resorte espiral plano (ewerda de telo}) segin fa figura 2/13 12.7, Resurtes sometidas torsiin ron J. esurtes de barra sometidos a ‘tursign ‘sexiin la’ figura’ 12°47 2% Muclies helicoldates citindrieos dle seccton eonstante sega ta figura 12418 Resortes inelicvidaies de corbin’ Souda ia ‘figura 1320 uelle e6nleo de seccidn eonstante sein La figura 1234 Resortes de ‘i 9 Proceso del chore Dscilaciones propias. Hibliogratia : istemas de rodadura 1. Generalidades 3 s: 19 debide ala. preston de cease « )-aulmisible 5 : Carya estatien admisiile lwencia del diimetro y de in aduptacion {. Anfiuencia del tipo de eantactos 3. Hesisteneia a. fa rodadara Fieinplo. de eiieatla Hibliogratia Hoda Tit. Gene 1 Ey 1 S 14 % 8 143. Boz: EL BIbL cojinetes 1 4, Gene Fndice de materins xe ME, Cofinetes 44. Rodamientos 14.1, Gencralidades 4. Propivddes 220220272 2 Linites We su empice onstruccion jensiones canstriretivas de tas ‘oder 5 Materiales 6 Hlecciin 7. Montaje 8 Norn ate aria inane a de earn estat 1 ata ‘espectien hy 5: Gana duracion os espeelates te cara 7. Snituenlas. diversas . Hot Hubei "nt ete Tibioweat |15. Cofinetes de fricctin 154. Generatidadtes 0... ¥"Broptedutes ¥ aplicaciones Tel ienelas modernas fieacion de. hos cojiacies Sn Gommpartamient sari teri df Wie 1." Gimotos ventions : : 2. Horamiento 's" presin ie bicacton 3. Catentanient 15.8 Dimensiobacla de los eofinedes de viaje transversal "La presion ‘dignietral especitien acme Et digmetro del zorron: 3. Anchniew det cojinede 4. nego radial lubricador: Niscosidad det ‘aceite ‘Temperatura . 8. Ejemplos 154, Forma de los. 0) de empuje. transversal 1. Material ue las superficies deslizantes 2 Casquilto le cojincte 3. Dhimetro exterior det easiquilio’ de’ cojinete 4 Revestimiento metilico 5. Juego radi 6. Las ranuras de Tabricaciin 7. Entrada y safica del lubricante 8 8 i i i Estanqueidad del eofinete Nornas DIN Lubricacion de los ‘enjinetes de ‘empuje Ue Tubriencton Disposicié y cuadro ‘de Tubricactéin Labricacién ‘con igrasa’ 4 La tubrieacion medi Tabetes 6 Lubricaei 7. La Tubrieacion pore 8, Va fubrieacion {alta Le acedie’ vneva as lone rojinete de i ot Tice de materia 16, Lubrie Wal ete 16.2! Propiedades. y"ensages ‘de 108 iubeieanbes 22000002 HGS. Vintosidad a fos ites Tubeantes) 051200000002 16.4, Hihliogratta pee IY, Arhotes ¥ accesorios 17, Bjes. y stholes Clealo le dimensiones de’ ios jes y arboles pee empos de ealente oo d CM. Atboles! 3. Bibliografia 18, Unién de deboles y eubos ... viladus. y 20.5. 21, Reds: 1 II, Generates « Sines. pata os : tx, Ces por torn [SENN 1 ierdas ch tr unten apiisonadae aa 2 Fletans S"uchelones ot ef ajate apreiada Ajit apretaoe transsesaes ANiste affetado Tonaittatn sto. nlc 1 per cle dé fora 2 Los pasadores: ong a cha & Bante ‘t Benn dentate Pea ; f a3. vs. Chines yar i fray tei cn ia Chavet lester ia 3. Ghaveta plana a 3 Ghiveta. i 4 Ghavetn ‘tanec in 183. pliouraia a 18. Cdn de dabol con rb” (acoplamten 380 30 iat = ~ a Si ento de manguito CINE 3 lamiento te rodillos Stisber a . 21.8. He ase dee © in : pl elerre le forma 27 oe 21.9. aio. SDA. PARTE veseeeeeeeeeeeeeeeee BOF 2haL facia eeuaciones fanamentates 307 on tutes ¢ indieaciones sobre api ait inion por” eagranaje 020020000. 07 vislonee por cadena» too siones por cornea» in ion rsa ii SUI 49a paracidn We tos datos Ueemieos <.22022 220 7 ‘analy, Peso vy Precio ieee eeeeees AOE Poveneia, Te Comparacién de los fipos de tansimision. 2200000000000 40 2, Comparacti 20.3. Dimensionado aproximada de last 20-4. Movimiento, accleracién y. decelerael <"L, Moviniléntos circ Gon velocidad iaizenelal de transmisiones por engranajes corr 5 Gon deeeleracton Gonversiones et io’ de éionainfente’y ecks ‘de Yas mises * 8. Fjemplos de eileute. . Secnn 20.5. Bibliogratia SeossvessuenevenseelhiiEIE Ruedas dentadas, fundamentos 21, Geometria’ del dentade . Tey del en Veloclad piaeets conitatianes 5. Coustruecidn de le Tin e 6 Otras magnitudes de engrane ¥ penetracidat 7, Dimensiones viel wlentado y eriores de Jos dieites 21.2. 1. Propiedade 2! Cavacteristieas 3. Diimetro de ia: vireu 7 ares 4. BY dentado dv interns y st edo ves 21.8. Dentado de evolvent 4. Empleo y propiedades ECE 2 Garaeteristicas del deniada’ de evoiventes. 2.122122 3. Generacion 4A, Relaciones en jas evolvenies ¥ Taneldn’ ae’ evoivente 5 Peneteacln, tier de lentes minty" gtado ie” reli mento : a, Bente aides ‘ii pi despa Cd’ 21.4. Clases de ruedas dentadss. i : . ee a B13: Nocteriovos de tos ientes y fornia’ de evitanios B18 Rlevaetdw de la eapackiad de carga v5 BED. Buide de fos engramajes ss 1 Closes We ides, treckeneiss © inipalsoe 2: Frecuencia e-intensidad del sonido B Acide afte nianftgee ue ie ¥ aie Gi especto a la intensidd els ae 4. Experfencus con enseajes xrandes 21.8. Rendintiento x" poteneia peruida 1 armas pendida on 2 perl i perdi 21.9, Lbrieneion y relrigeraclon 2140: Finamentog dein fiend eA" v por barbaiea fen el cojinete. nto dle perfilada, 3. Procedimientos’ de model 307 att, Normas y bibliogealia , apie oo 22. Ruedas frontales, conformacién y cileulo 1 OD aoe 22. wevceeeeeee nee "aor igposicin’ toda 1227" ‘0 mds etapa de nine a det dott adis * ian del emparejainionio We inaterintes A 5: Gonformacion de tas raedas dentadis aren a 8; Aico een, rubks 9 jae enn 22 ARG Bt 7. alauirosyeasquitlos. JUNIE 87 Indice de wraterias nde rueda_y drbol wceidnr de In clase de cojinete on 10. Exigencias en la fabrieaeién de ruedas’ dent AL. Causas frecuentes de averias y-reelamaciones. Fundamentos del ealeulo de fas. Fuedas dentadas itud de aeierto det : fl ee 495, 5 el pie ie died o Seguridad ata’ bot Do é de flaneos ky seguridad ‘contra heyuclos: Sa, 502 le flaneos por carga dle corrosion ke sequridas corTOsiM, Spee cece nee 8, Valores de resisieneta’ de tas ‘rueda's denitadas’ 122211202 22.2. Dentado obliewo. .. . ‘i t leristieas y proptedadtes. ©. 221.21 Relaciones eometrieas sss Repartieign de Ta carga’a To i y tuclieiente Cp 4. Puntos de engrane ‘decisives 1° See eeeteete 5. SolicHtacion en el pie del diente ¢ ¥ seguridad a ia rotura Sp. 6. Presioay de Maneos ity seguridad contra hoyuelos Se. ‘spluzainiento de) peril, aptienelén y_ ealeuta igo de tas Yiieas de eaniacto leo y seleceldn jaulo del desplazaintenta” del perfil > faleuin prdctico de las rudas feontales . Determinaeién de las sioies. princh Medidas para ol 3 le In capaci Mei a la fabrieacion 1. Comprobstién de la eapachiad de éavige ¥ de Ta urseidn de ila a piena carga. Fuerzas' de apoyo implay Me eaeulo ‘i Tablas y diagramas para el eftetio de hres frontaies 1, Resumen de las tublas y diagramas ; Designaciones y_ dimensiones correspondintes’ a” 33. 22.8, Nonnas ¥ biblinge boode ates Vile earia’: ia ipoldes) .. 554 28, Ruedas eénicas y ruedas eénieas de ejes eruzades. (Rued: 234. Clases, propiedades y uptleacién .. Geomettia dimensiones le las tedas eéaicas™ ‘1 Emparejumtento de las ruedas eénieas ‘Tipos principales de conos y singulos eonieos a 3. Dentado ena rude céniea yen la reds planoedniea” {K. Trazado de as lineas. de las lancos 5. Perfil de Jos dientes en la rueda cénica yew ia rucda ‘plano cénica . io ei ed “cone ‘posterior ¥ Siu desartolia |! : ones de fabrieacion ie dentado de rncda ‘céniea’ | ide la eaheza y del pie del diente oe 8. Desplazanaiento del. perf eo 10, Susteplibilidad de etrores de fas’ rivedas’ cdifeas’ 220.2) 28.4. Dimensionado y eapacidad de arya de las ruedas ednieas 1. Deterniinosion de Its medidas... + 2 Ruedas frontates equivalentes 3 Capacidail de cars de las maedas eénieas 4! Kuerzas dle apoyo estructuracion 5. Ejemplos de edleuto. 23.4, Ruedas cénicas de ees eruzadas. ( hipoides) Modatidacies ‘de ‘ejeencién A Geometita ¥ dimensiones de fas rucdas eéniess de jes eeuraaos| 43, Detzeminaéiin de las dimensiones... .ssccreescseseeeeeore &. Comprobaciin de la eapactdad le carga’ ngranajes eémicas helicoidales o 2, Trans MA. 2a. ae 2. fiudice de materias xIX 5. Fuerzas de apoye y estructur 574 Ho de eiteuts 575, ¥ bibliogratia sobre 576 24, ‘Transmisiones de tornillos sin fin. 578 24. Partie ies. apliea 578 fe Darticut B Kaleacion saa, cess ii a ‘servicio * ormna de Tos ; 4 Gurwen le conta conportantento sh se Gime clases desemporea cs mt wee Be nio, forma de Hos dietes Y edmportaients {. Confarmacién y eojinetes, en oR aje yr 245, Designaciones y tela Relaciones ueométricas . : 24.6, Galeulos de teansformaciones’ del "perfil <2 {Perfil de la herramienta, W dedueide del perfit_ 4 de ta’seecién axial 502 Deni de in 'seeekén wormal V’ dediucido’ det peril de Ya'seecibn axial A 502 Peri de ia Sect asi 4 ddl del peti “de ia Vereaini ta 502 Perit de'la seccidin’ Ni dediicide det periit de ta herramienta Wt 593. Perfil de la seceidn axial A-dedueido del perfil de la seecién nor- mal N 593 6 Pevnl te ia estan W dete det pee ta Seek mal N cond 7. Determinacidn’ de ias lirieas: de’ contacto Tat B48, Delerminacion de las dimensiones . 1 Sise dan ded 2. Si se dan et torntilo (day. ym) ei 43, Si sélo se dan Ins condiciones de servicio Pee 4 Determanacion de tovnitos sin fin para series de Lransmisiones. 308 ano" 24.9, Comprobaciin de Ja seguridad de Mancos, Sy . : 2140. Comprobacion de Ja seguridad de calentamient T.'Gon carga y nilmero de Fevoluciones. consta 2 Con eaves ¥ twimero de Fevoluciones variable «..0.2..0.00 8, En'servicio de corla duracién. . : 24.11, Rendimiento y_potencia perdida 1. Valores totales peeeeneon 2 Valores del emparcjanitenio de’ dientes: 3, Valor del rozamnienta del diente E Potencla Ny de marcha en vacto 5. Potencia perdida Ny por carga sobre Tos’ apoyos’ 21,12, Comprohactn de ta seyuriiad a ft eSion Sy del dobot Gel Corallo in fin Fa wor xe 24.18, Conyprobetés de We Segara a B05 oa BALL Caran eT iboles'y aposes festesestsesese OB BAAS. Bjemplos de cateulo 5 PIIIINEIEIIE E606 hes pinta toga : ieeccneesteneeeagcl2 i 2H17. Norms’ y\ biblingzat 3 Nowa. os Mantates 618 Tetra nem 26, fndiee de materias nla ¥ construceidn nite y rendimienta 3. Geometria de lus tornillos sin fin, herra fddad de cara, rozamiento de resbalamn jones tedricas y ensayes) 5. Proyecto, y' conturmueién ss... 6. Publicaciones de’ firmas. Ruedas helicoidates eilindtieas - Particular ontucto de Manes eurso del engrane’ de dientes 8. Velocidad ie destizamniento, ve 4 Revopilaeién de las relaclones” déometiiens. weryas. potencia perdida y-rendiento del dentado fi edt on a unt rodndura . potenela portly ence Jae Mancos . iensionade practies Delerininaciones.geomnétricas Delerminacion dei, segin Valo De 4 Limite de carga de ‘ebro 25.6, Bjemplo de eateulo, Ss 25.7, Bibllogratia ss mismisiones. por eadena . vt Genepatidades 1 Canipo de" aptieacién 2. Findlonamientoss & Gadenas de transiwisibi” |) 4 Hadas de cata 5 Cadenas transportadlaras ¥ de’ caega ‘Transmision de fuerza y i 1" Denaminaciones y) dime B Travsminow de, fuerza 5. Ruerza tangencial ts x : craa de tension previa ‘U, erva centeifusa Pp y sus coiipi — - 8 Bledo ds potine ¢ Huet oi 7, Fuerza de ehoque Fy e205 en 108 ca é ninacidn de dy por la presion en’ fos Maicos™ ¥ eleecién el aceite 264. laciones, daracidn de vida y rendinitento 1. Alargamiento de las eadenas "Limite del alargamiento de Ta eadena "di Jos dientes..-. unveteo ‘de ‘cabeza dy fie vide ¥ de Pn {culaciones y rendinionto . Gileulo préetica de las transmnisiones ‘por cadena”. J. Koraalas, generates... 2 Capacidad de carga de Yas eadenas 2, apacidad de carga de las eacenas tr ‘ramsimisidn 22 portadarss ye eaega: ‘Transmnisiones por eorrea 27.1. Generalidedes .. 4. Clase de I 2. Bropiedades eon las transmistines por en; racidin as Lransmistones por ‘éorrea (en eonip jes y par cadena). 27.43. Ruedas ORAL T gE neni ors. 619 oH. 620 02 28. Indice de materias a 3 Diverscs tipos eonstructives de las transiisiones por eurrea. E Balos de strvieio valores de referencia : : 5: Patenein (runsmtsibe. : onerptos senerates i ere rte por a ‘ipo. construetvos delay 1 "Feansmision por eorrea 3 2. Transmision por correa erusada "<7 5. ‘Transiision somfertzaca yen fngulo 4. Correas le marcha variable ns 3: Cantormacisn Inv pleas (0 ¥ por mh nsinistones por Correa, plana jencidn de! tensado previo. . Con una distancia interaxial ja, mediante el acortainiento de ta 2 Con una “distancia “interaxiat’ coustante, ‘uedianté “Gi voaitio urgaulo 5 pce 676) aumento de Ta dis eintig ees! 2122) 676 4 Meaiante tensidn autoratien Peveeiien & 27.8, Elecclin y empale de correas 1. Correas le cuero. 2 Correas dle goin: 8. Gorreas textiles. 4 Correas compuestas con mai 5, Cinta dé acero . Diinensionade prietica ‘de 1. Datos previos A Deterniinacién ‘dé las" dimensisnies & Gomprobacien de as solletaciones. vuplos ae calenlo de correas: planes Ejemplo J Ejemnto 2 Ejemplo 3 | Ejemplo 4 5 Comparacién’ de’ tas resultados 2141, Tablas para ef ealeulo de as Uansmisiones por cornea 21.12. Transmtsiones por correa trapezoidal "es evsves cesses 1. Disposieion' ‘i 2 Caleuto: deta vesistencia 12111 3. Dimensionado 4 Nalores de’ uriitacin. <2. jemplo : 5 27.13, sibllogralla Ruedas de frlectén 28.1. Tipos constructives ¥_apl rote 1) Ruedas de frieeion eanstantes 2...) ae eee 2. Ruedas de friceién acoplables 8. Ruedas de friccion regulables 4. Apareaco multiple 28.2. Obtencidn de las fuerzas de apriete 28.8. Apareado de materiales en las Medas de Breeton ¥ exparicncits sobte Su funcionantiente ss. I 28.4. Limites de carua- 28:5: Gateulo y almensionaci ie ios apareados propies de’ fas rds’ as Felecia cee eee ee Designaciones’ y" dimensiones ae alata z i 2 3. 4 2. Rpntato tundadnental enn para et édicuto’ 2.) 8 Moximiento de rodadura, resbalamientoy relat’ ‘d& tras. mi : 4. Relaciones’ goon 5. Presidn de rodadura, fueraas ypoieneia +: 8. Poteneta de ruzantenty origina por el wesbalanenito forza, ite de pérdidas y rendimiento ss... e09 coef fate de Desiaste, dur iti jemiplon ie caleuta ejemplo para mh ara a B88 Biblingratin 29, Acoplamicstas y trenos de ficetén 21. Generates : PAeoplamientes de 2: Prohos ie Mriecin ose S02 TT Proeesos de frotamiento at cna al frehae. 2! scion con th seoplani¢aty We entbragie’ 2 eracfon Gon ut aenplamiento le eanbrague.escalonad Aveanque ‘con un aeophamtento. de fuerza cent cn marcha. Fae ee ae pecans tea ceva con“ fr de pada Erenos de sujeciin sors a Efcnos dinamometrieds "227 cfon, timensionado ¥eficalo Destigarius ¥oitnsones eect el tio de eas ricci de ehbeagte seca Posiciones de repuso gt Teac Datos de servicio ES z eas Eleecton de Tas diniersiones’prinelpates Nalores de cargassrcrsrses oe Nalores tet cesionaniiento’ 222.2 © Galeulo del eatentamtento | ‘ely de ta daracton ae 10, Dinenstomes del "acoptinn Bjonplos de eile Experioncigs sree in tabla one 2. pve y “apareades de ozaiionko’ 2. 1. Tipos tonstret ves. canacterfotieds 4° Recome ia construcetdn Healiractones, anne Si. Dispositive de enabrage’ ¥ acco 29.6. Gonstraeciones reatigatay ee S Neopiments de treck 2, Prony We fefecon 3. Hlbtoarafia te 3M, copiamientor de sents tiles (iinqustes, de puesta a régiinen) 30.1. Generales » nde vida_y estuerzo limite ode contacto puntual de friceién’ constanites! 29.2. tun’ acopiainienia des : 2. Denominacién dimensiones 3 Hes mi tringpuete deniado. |. 2 1 : poset 2 Dimensionade’ ¥ ehicnto 3. Datos experknentales- 4. Ejempto de eateuto Gonstrucciones realizadas< 3044, Mealizaiones con cierre por friccién 1. Consiracei 2 Dine 2B Valor 5 V. Transmisiones 20. Aplicacidn, comparacién y ecuaciones fundamentales Antes de Hevar 9 cabo la verdadera estracturacida y citlcuto de una transnision, os preciso elegit. entre detertninadas ela iis apropiados, Esto exige 1 de funeionamiento @). 2. Estar suficientemente familiarizado con las propiedades especiales de las trans: imisiones ¥ formas de construceién que puedan presentarse (véase la secciin 20.1), 3, Poseer datos suficientes para determinar de un modo répido y aproximado las dimensiones principales de las transmisiones utilizables, en funcién de Ia potencin que se desea transmitir (véase la seccidn 20.3). {. Disponer de otros datos para poder estimar facilmente todo cuanto se refiere a peso y precio,,¥ hacer las comparaciones pertinentes basindose en las dimensiones principales (véase la seccion 20.2). Teniendo en cuenta estas exigencias se dan a continuacion datos prictices, cifras comparativas ¥ diagramas de potencia que pueden servir a modo de primera aproxi- macidn, especialmente para las transmisiones que mas a fondo se tratan en esta obr, que son las de engranajes, cadenas. correas y ruedas de fricetin (* ws de Uransinisiant, ob tip ¥ forma construetiva mnet un conocimiente claro y precise de las exigencias y de lus condiciones 20.1. Tipos constructivos, sus propiedades ¢ indicaciones sobre su aplicacién 1, Trausmisiones por engranaje Constituyen el tipo de transtnision mas utilizado, tanto para ejes paralelos como para ejes cruzados 0 que se corten, y sirven para una gama de potencias, velocidades Gy El mejor recurso contra los errures¥ fracasos es un connecimiento exacto de tax exigencias yy congiciones capectates, asf come We las experiencias anteriores. Asi, por ejemplo. para poder dise- aoe eeaeeaarsdad una transmision, ademas de la potencia nominal, el nOmero de revoluciones 1a Bateson der tranemiston, hacen falta trecuentemente otros datos, como el par de arrunque, nimero seeeeMngues ¥ tiempo de marcha. por aia, grasa de Urregulariiad de las maquinas, asi como, en ae tar telat ctieor be frecuencia propla de osvilcién y rotaciin. demas, se recomienda una tous settee’ del momento de giro a to largo del tempo, cuanio no se disponga de miediciones efectuadas se pata in reapectiva clase de trabajo. Por otra parte, el contructor de transtisiones deberd conveer {a Par lantentoe de lng cjes y los correspontientes ervnres de montaje admisibles, asi como ef tipo de engrase lubrleante 9 emplear en Ia transis, Meee spesbiiiiades de transmision y transformuciin del movimlenta rotative se ebtienen con log contertitoren hideaniiens (interealamiento de borba y motor hidrsulieo) y 10s elctriens (Inter alamiento de generador ¥ motor eléctrico). | way "ambos sistemas permiten mayor I 0 aes a tctriecs como elementos de niin), asi como una prsibiidad adicional de regulacién Beene ot eeepluciones ¥ una mejor amortiguacion, exisiendo cambio uns pérdidas de energia Set mimes ares ademas de_an aumento de peso (conversion eléctrica) 0 una dependencia de la tem- peratura (eoaversion hidraullea) Ni en We disposicin de los elementos (sdlo precisan tuberias 298 20, Aplleacisn, enmparactan ¥ ecuacinnes fundamentals n desde valores minimos a mximos, Lats (rans vr una transmision de fuerza sin deslizamientox (relacion de transmi ndiente de la carga); por una gran seguridad de fancionamiento tando sobrecargas ¥ no precisando mas que ‘es reducidas y elevado rendimiento (véanse vuna escasa vigilancia, xeepeiones en Jo seccidn 1c). En cambio, lem que tener en cuenta #1 marty precio fe costo y Tox mayores raidos que progueen durante Ja marcha, admis ‘de que Ia trans- y relaciones de transmision que eubren fe caracterizan po in constante « indepet larga duracion, sopor ‘por sus. dimensioné misiones por engran ‘ig Emaranajes elinarien, ee in worse eventnalmente un acaplamiento Thin fay [ransmisiones por engrams (debe ide 3 pasos hast les de 100000 Fr. p. 2 Hmiento en ei eanzar velacidades tan eee de] Af; al $40 “ae segtin Ia ejecncibn hiciwsa, Jos en 201. Tips comsteuctivns, sts prupiedaes « hidicacionss sabre su aplienciin ‘0 dentady Nelicaidal a, en caso de esfuerans jequeiios, dle muteriales sintéticns, Se consi= uen dimensiones especialin redueidas con los ey jones’ de Ins vehiewlos). 5p ahorra muchy espacio y enclose rekaciones de transi ‘on unt rendimiento elevado, o de th 1 base de ana ejecuciin en form de tran najes temphulos (por ejemplo, fen fay. tras 10 100 com un renmliniente de silo uy de $a T3 en un solo paso, ¥ de ) Transmision por Se emplea pars sirboles que se cortan, y para relaciones de transmisiin 1 extrems puede ser atin mayor), Para relaciones de transmisiin superiares a 1,2 suele ser mis cara que con engranajes cilindricos, y por encima de 2,7 también resulta mas cara que una trans: misién combinada de engranajes cénicos y cilindricos (2). Para exigencias elevadns. inte se ejecutan con centado en espiral y templados. fos (Fig. 20/10), Se utitizan para a, com por ejemplo en ejes traseros de vehiculos automdviles, al objeto de disminuir los ruidos y tener posibilidad de pro- longar los dirboles de transinision. El rendimiento es algo jo. si se compara con Bp, ¥ el calentamtiento mayor debido al deslizamiento a lo barge de los dientes, ©) Transmnision por em ejes eruzados con una distanci por tornillo sin fin (Fig, 20,12). Se emplea para ejes cruzados, 1s de transmisién de 1 amis dg_100 por paso de transmisién y para ren= entos del 97 al 45, (el reudimiento disininuye al aumentar Ia telacién de trans- disminuir la velocidad de destizamiento). Van Harrow (20°51, vase la bibliogratia pig. 420 400 ‘an. Apvieacin, comparaciin y ecunsionés fundamentales silenciosos y amortiguan mejor las vibraciones gue cislquler 0s trans. mision por engranajes para relaciones d¢ transmisiin ‘grandes, suclen ser mas baratos aque a) (figs. 20/21 @ ‘Se eansiruyen para potencias de hasta unos 1000 CV par ao eda de haste 25 000 mk y velocidad perifrica de haste 70 miseg y 30 000 r. p. m. «) Transmisiin por ruedas eruzadas (engmia) cilindricos helicoidales eruzados) igure 20/11). Se usan jqualmente para

También podría gustarte