Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES FUNDAMENTALES El abogado (a) pueden desempeñarse en:

DE LA CARRERA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

• Representar en juicio y ante las autoridades • Instituciones publicas y privadas.


administrativas a las personas naturales o jurídicas. • El poder judicial
• Empresas mercantiles
PERFIL
• Hacer justicia dictando resoluciones apegadas • Organismos desconcentrados y autónomos DE LA CARRERA
a la ley en las controversias que se someten a su • Las diferentes Secretarias del Estado
conocimiento. • El Congreso Nacional DE DERECHO
• El Ministerio Publico
• Resolver los conflictos inter partes antes de someterlos • La Procuraduría General de la República
al conocimiento de la instancia jurisdiccional. • Las Cooperativas
• Asesorar a las personas naturales y jurídicas para • La Banca
resolver sus problemas de tipo legal. • Los Organismos Internacionales
• La Cámara de Comercio
• Participar en la formulación, análisis, creación • Las Agrupaciones gremiales y sindicales
e interpretación de las leyes. • Las universidades publicas y privadas
• La Comisión de Banca y Seguros
• Representar a Honduras ante la comunidad internacional. • Las representaciones de Honduras en el Extranjero
• También dedicándose al ejercicio profesional
• Representar al estado ante los órganos jurisdiccionales. independiente.
• Participar en la legalización de la tenencia de la tierra.
ASPECTOS
• Desarrollar actividades docentes en los diferentes CURRICULARES
niveles educativos y mucho mas.
Requisito de ingreso: Aprobar Examen de admisión.
Duración de la Carrera:
TAREAS TÍPICAS QUE REALIZA EL ESTUDIANTE
EN ESTA CARRERA La duración de la Carrera es de 14 semestres equivalentes
a 5 años y medio incluyendo cursos vacacionales INTRODUCCIÓN
• Trabajos de investigación o intensivos.
La Carrera de Derecho y el Área de Orientación
• Exposiciones Grado y titulo a Obtener: Licenciatura en Ciencias Jurídicas de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos
con el titulo de Abogado Estudiantiles (VOAE), ponen a disposición de
• Visitas a instituciones publicas y privadas
la comunidad universitaria y nacional el presente perfil
• Organizara y participara en talleres, seminarios Posibilidad de trabajo mientras estudia: La planificación profesional de la carrera de Derecho.
y muchas actividades mas. académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas permite Es un documento que se edita con fines de orientación
al estudiantado combinar su desempeño laboral con vocacional y contiene información básica que debe
el estudio de la carrera. conocer toda persona interesada en la carrera.
HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS La carrera de Derecho, aspira formar profesionales
DESEABLES EN LA CARRERA Requisitos de la Graduación:
con vocación jurídica, dialéctica, no estática,
· Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios
• Capacidad de análisis y síntesis · Realizar la practica forense y la practica profesional críticos, comprometidos, que se esfuercen
supervisada por el lograr el cambio social, por reducir los
• Capacidad de razonamiento lógico · Aprobar examen privado problemas de adaptación social, las desigualdades,
· Aprobar examen del Himno Nacional la inseguridad, que practiquen valores éticos y morales
• Capacidad verbal: debe coordinar y expresar
con fluidez sus ideas · Realizar 40 horas de trabajo social comunitario y sobre todo un profesional sensible identificado
· Pagar derechos de graduación con los mas necesitados, es decir un profesional
• Formación basada en principios éticos, Lealtad, Una vez graduado (a), puede optar por especializarse humanizado.
Responsabilidad, Puntualidad, Sinceridad,tolerancia, en el país o en el extranjero, La UNAH le ofrece post grado
Honradez, Respetabilidad, Sensibilidad,Honestidad, en diversas áreas y la facultad de Ciencias Jurídicas
Solidaridad, Equidad, Disciplina Académica,
Sociabilidad. les ofrece:

· Derecho Penal
AMBIENTES Y LUGARES · Derecho Mercantil
· Ciencias Políticas
DE TRABAJO · Derechos Humanos
· Y muy pronto ofrecerá Derecho Marítimo.
PRIMER PERÍODO SEXTO PERÍODO DÉCIMO PERÍODO

Código Asignatura UV Requisito Código Asignatura UV Requisito Código Asignatura UV Requisito

SC-101 Sociología 4 Ninguno CDE-186 Derecho Laboral I 4 CDE-175 CDE-4110 Derecho Internac. Privado 4 CDE-298
EG-011 Español General 4 Ninguno CDE-206 Derecho Privado II CDE-4210 Filosofía Derecho 4 CDE-298
CDE-4310 Derecho Notar.
FF-101 Filosofía 4 Ninguno (Sucesiones) 4 CDE-135
y registro inmob. 4 CDE-298
HH-100 Historia de Honduras 4 Ninguno CDE-216 Derecho Procesal Civil II 4 CDE-145 CDE-4410 Derecho Mercantil Especial 4 CDE-359
MM-100 Introducción a la CDE-226 Criminología 4 CDE-155 CDE-4510 Propiedad Intelectual 4 CDE-359
Estadística Social 4 Ninguno CDE-236 Derecho Constitucional 3 CDE-175
CDE-196 Derecho Intern. Público I 4 CDE-114 DÉCIMO PRIMER PERÍODO
SEGUNDO PERÍODO
SÉPTIMO PERÍODO Código Asignatura UV Requisito
Código Asignatura UV Requisito
Código Asignatura UV Requisito CDE-4611 Derecho Procesal Laboral 4 CDE-399
CDE-4711 Derecho Procesal Penal 4 CDE-308
Optativa Humanidades 3 Ninguno CDE-4811 Justicia Administrativa. 4 CDE-379
Optativa Ciencias Naturales 3 Ninguno CDE-247 Derecho Ejecución Penal 3 CDE-226 CDE-4911 Ética Profesional 3 CDE-4210
CDE-012 Met. Tec. Invest. CDE-257 Derecho Privado III Seminario de investigación Haber aprobado
(Teoría de la obligaciones) 5 CDE-206 todas las asignaturas
e Informática 4 MM-100
CDE-267 Derecho Laboral II 4 CDE-186 previas al último
CDE-022 Ética General. 3 FF-101 período académico.
CDE-032 Lógica Jurídica 3 FF-101 Código Asignatura U.V Requisitos
CDE-277 Derecho Inter. Público II 4 CDE-196 Mediante Acuerdo CUO-010-02-2009, el Consejo Universitario reformó el
CDE-042 Interpretación Jurídica 3 SC-101 orden en que debían aprobarse los módulos pero conservando los códigos
CDE-287 Derecho Administrativo I 4 CDE-236 de asignatura que tenían hasta el momento. A partir de dicha reforma los
módulo ahora denominados Talleres o Laboratorios Jurídicos se organizan
TERCER PERÍODO OCTAVO PERÍODO en pasantías con una duración temporal
de siete semanas cada una.
Código Asignatura UV Requisito Asignatura UV Requisito
Código
DÉCIMO SEGUNDO PERÍODO
Optativa Lenguas PASANTÍA A
Extranjeras 3 Ninguno CDE-298 Derecho Priv. IV CDE-5012 Taller de Práctica Procesal Civil 4
Optativa arte o Deporte 3 Ninguno (Teoría de los Contr.) 5 CDE-257 CDE-5413 Taller de Practica Procesal Laboral 4
CDE-053 Derecho Romano 4 CDE-012 CDE-308 Medicina Forense 3 CDE-247 CDE-5212 Taller de Criminalistica. 4
CDE-063 Introducción al CDE-022 CDE-318 Derecho Mercantil I 4 CDE-257
estudio de Derecho 5 CDE-032 CDE-328 Derecho Ambiental 4 CDE-287 PASANTÍA B
CDE-073 Teoría General del Estado 4 CDE-042 CDE-338 Derecho seguridad social 4 CDE-267 CDE-5112 Taller de Práctica procesal penal 4
CDE-348 Derecho Administrativo II 4 CDE-287 CDE-5513 Taller de Practica Procesal. Administ. 4
CDE-5613 Taller de Métodos Alternativos y
NOVENO PERÍODO
CUARTO PERÍODO Solucion de conflictos. 4

Código Asignatura UV Requisito DÉCIMO SEGUNDO PERÍODO


Código Asignatura UV Requisito
PASANTÍA C
CDE-084 Derecho de Familia 3 CDE-053 CDE-359 Derecho Mercantil II 4 CDE-318 CDE-5713 Taller de Práctica Judicial Internacional. 4
CDE-094 Teoría General CDE-369 Derecho Agrario 3 CDE-287 CDE-5813 Modulo Derecho Notarial y Derecho
del Proceso 4 CDE-063 CDE-379 Derecho Admin. Especial 4 CDE-348 Registral. 4
CDE-104 Derecho Penal I 4 CDE-063 CDE-389 Derecho de Integración 3 CDE-277 CDE-5312 Taller de Justicia Constitucional 4
CDE-114 Teoría de la Constitución 4 CDE-073 CDE-399 Derecho Laboral Especial 4 CDE-338
CDE-124 Derecho Forestal y de aguas 4 CDE 063, 073 CDE-409 Derecho Humano PRACTICA FORENSE OBLIGATORIA
y humanitario 4 CDE-277 Requisito: haber aprobado todas las asignaturas
CUARTO PERÍODO profesionalizantes
NOVENO PERÍODO
Código Asignatura UV Requisito
Código Asignatura UV Requisito PLAN DE ESTUDIOS
CARRERA EN DERECHO
CDE-135 Derecho Privado I (bienes) 4 CDE-084 CDE-359 Derecho Mercantil II 4 CDE-318
CDE-145 Derecho Procesal civil I 4 CDE-094 CDE-369 Derecho Agrario 3 CDE-287
CDE-155 Derecho Penal II 4 CDE-104 CDE-379 Derecho Admin. Especial 4 CDE-348
CDE-165 Derecho Niñez, Adolescente, CDE-389 Derecho de Integración 3 CDE-277
Mujer 4 CDE-084 CDE-399 Derecho Laboral Especial 4 CDE-338
CDE-175 Historia Const. e CDE-409 Derecho Humano
Institu. Política 4 CDE 114 y humanitario 4 CDE-277

También podría gustarte