Está en la página 1de 2

El ITBIS, como su nombre lo indica, es el impuesto que graba toda transferencia e

importación de bienes industrializados, así como a la prestación de servicios. Este


es un impuesto de consumo puesto que grava al consumidor no al productor y en
otros países es conocido como IVA (Impuesto al Valor Agregado).

El código Tributario (ley 11-92) es que establece el ITBIS y la ley 253-12 (Ley para
el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad
Fiscal y el Desarrollo Sostenible) establece que este impuesto se pagará con una
tasa de 18% para los años 2013 y 2014, y que partir del 2015 se reduciría a un 16%,
pero esta reducción estaba condicionada a que se cumpliera con la meta de la
presión tributaria, al no cumplirse, el ITBIS se mantiene con una tasa de 18%.

¿Quiénes están Obligados a reportar y pagar este impuesto?

Son responsables por este impuesto Las personas físicas (profesionales liberales,
negocios de único dueño) y personas jurídicas (SRL, EIRL y no lucrativas privadas),
nacionales o extranjeras que realicen transferencias, importaciones o prestación de
servicios gravados.

Las empresas públicas y privadas que realicen o no actividades gravadas, y estén


en la obligación de realizar retenciones al ITBIS involucrado en los servicios que les
son prestados por personas físicas, así como cuando paguen las prestaciones de
servicios profesionales liberales y de alquiler de bienes muebles a otras sociedades
con carácter lucrativo o no.

Este impuesto se aplicará sobre las transferencias gravadas y/o servicios prestados
con una tasa de un 18%.

La declaración y pago de este impuesto deberá realizarse en el transcurso de los


primeros 20 días del mes siguiente al período declarado (por ej.: el mes de enero
debe presentarse y pagarse antes del 20 de febrero). En la importación se paga
conjuntamente con los aranceles o impuestos aduaneros.

Si paga después de la fecha límite se le aplicará un 10% de recargo por mora sobre
el valor del impuesto por el primer mes o fracción de mes, y un 4% progresivo e
indefinido por cada mes o fracción de mes subsiguiente, además de un 1.10%
acumulativo de interés indemnizatorio por cada mes o fracción de mes.

También podría gustarte