Está en la página 1de 1

ARTICULO 4

El artículo que tiene como título “multiobjetivo diseño de las redes de alcantarillado” hace
referencia al planteamiento de un sistema de red de alcantarillado, que se realizó en una zona
con unas características topográficas planas, dentro de estas zonas podemos observar que el
diseño de una red de recogida de aguas residuales es costosa y difícil ya que se debe trabajar
con las pendientes naturales del terreno por lo cual la profundidad de excavación es
considerable para permitir un flujo adecuado y la factibilidad del diseño aumenta
significativamente con el número de tubos que están dentro del sistema.

De acuerdo a lo anterior las personas encargadas de realizar el diseño encontraron dos


subproblemas que afectaban a este proyecto estas fueron: plano de diseño y el diseño del
alcantarillado. Para darle solución a los problemas fue necesario la utilización de dos
algoritmos, con los cuales querían verificar la relación entre el costo y la fiabilidad en el
diseño de la disposición de las redes de alcantarillado.

El primer algoritmo es un generador que a partir de un gráfico se puede crear un diseño


factible que cumple de manera sistemática con todas las restricciones, el segundo algoritmo
plantea un proceso de diseño hidráulico auto-adaptativo con el fin de cumplir con todas las
restricciones hidráulica y técnicas y no requiere la manipulación de la optimización.

Luego de la verificación de los dos subproblemas se plantearon dos ecuaciones en las cuales
se relacionaron la fiabilidad y el costo del proyecto, la primera ecuación planteada calcula el
índice de fiabilidad media (ARI) el cual evalúa la eficacia de un sistema de alcantarillado
frente a posibles obstrucciones dadas en el flujo de las aguas residuales y la segunda ecuación
genera el costo dado por la sumatoria de los costos de construcción de alcantarillas, el costo
de construcción de las bombas y el costo de construcción de pozos de registro.

Por ultimo al poner en práctica el método de optimización NSGA-II el cual es un método que
equilibra el costo y la fiabilidad, se puede decir que los diseños generados no fueron lo
suficientemente aceptables, pero dentro de estos diseños el más factible a nivel de fiabilidad
pero no de costos fue el diseño donde se utilizaron dos pozos encargados del drenaje de la
red lo que ocasione que el costo del proyecto sea más alto pero sería el más eficaz a largo
plazo.

También podría gustarte