Está en la página 1de 1

Las comunidades microbianas de la piel se forman por

interacciones entre organismos y con el huésped. En la piel, se


han identificado muchas interacciones entre comensales y
Staphylococcus aureus. Los antibióticos producidos por
Staphylococcus coagulasa negativo y específicamente por
Staphylococcus lugdunensis prohíben la colonización de S.
aureus. Además, Staphylococcus epidermidis puede inhibir la
formación del biofilm de S. aureus con la producción de la
serina proteasa glutamil endopeptidasa (Esp). Además, cuando
Esp expresando S. epidermidis induce queratinocitos para
producir péptidos antimicrobianos a través de la señalización
de células inmunes, S. aureus es efectivamente asesinado.
Además, los lantibióticos producidos por Staphylococcus
hominis se sinergizan con el péptido antimicrobiano humano
LL-37 para disminuir la colonización por S. aureus. A diferencia
de la inhibición de S. aureus, Propionibacterium acnes produce
una pequeña molécula, coproporfirina III, que promueve la
agregación de S. aureus y la formación de biopelículas.

También podría gustarte