Está en la página 1de 1

QUE SON LAS POLITICAS DE ESTABILIZACION?

Las políticas de estabilización son factores que reducen el tamaño del multiplicador del gasto
y disminuyen su impacto sobre la economía, en otras palabras al reducir el tamaño del
multiplicador, obliga a que los impactos del gasto sean menos agresivos respecto del producto
interno bruto. En consecuencia, las fluctuaciones económicas resultan menos dañinas.

Algunas de las políticas estabilizadoras son las siguientes:

Los impuestos: se ha dado por hecho que los impuestos permanecen constantes, de tal
forma que un aunmento en el ingreso provoca un incremento del igual magnitud en el ingreso
disponible. No obstante, algunos impuestos aumentan en razón del ingreso.

Transferencias de pagos: Las transferencias de pagos que realizan algunos gobiernos


disminuyen cuando el ingreso se eleva. Pero cuando el ingreso y la producción aumentan, el
empleo también lo hace, así que muchos de los trabajadores que finalmente son contratados
deben renunciar alos beneficios de tales seguros. Como resultado, un incremento del ingreso
provocará, en cadaciclo, aumentos más pequeños en el ingreso disponible y en el consumo.

Tasas de interés: Un incremento en la producción lleva muchas veces, a un aumento en las


tasas de interés. Esto restringirá en parte, el consumo y el gasto de inversión, causando que
el aumento del gasto agregado sea menor del que sugiere nuestro poco complejo escenario.

Importaciones: parte del gasto adicional se ejerce en bienes y servicios importados de otras
naciones. Es decir, en lugar de permanecer constantes, muchas veces las importaciones
aumentan en razón del ingreso, y por lo tanto, las exportaciones netas disminuyen también en
razón del ingreso. Esta situación nos ayuda a contraatacar cualquier incremento en el gasto
provocado por un aumento en el ingreso.

También podría gustarte