Está en la página 1de 4

ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CIRCUITOS ELECTROTÉCNICOS BÁSICOS

COMPROBACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE


COMPONEN EL ALTERNADOR CON REGULADOR
Proceder al desmontaje del alternador, preguntando al profesor ante cualquier
duda para no deteriorar ningún elemento, teniendo especial atención en los siguientes
puntos:

 Desmontar el portaescobillas, si se puede acceder a el desde el exterior.


 Marcar la posición de las dos carcasas rayando dos flechas coincidentes.
 Al separar las dos carcasas del alternador es muy importante que el estator no se
despegue de la carcasa trasera (la que incorpora los conectores), para evitar el
deterioro de las conexiones del estator.
 Observar y anotar el conexionado interno de todos los elementos.
 Tener especial atención a la posición de todos los separadores y casquillos aislantes,
tomando las anotaciones oportunas, para efectuar posteriormente un correcto
montaje. En algunos casos se pueden ordenar utilizando sus propios tornillos,
disminuyendo al mismo tiempo los riesgos de pérdida.
 Al manipular y guardar el estator, procurar que no se doblen los conectores, y si se
doblan no intentar enderezarlos hasta que se vaya a proceder al montaje, ya que se
parten con mucha facilidad y esto supone la inutilización del elemento.
 Consultar al profesor antes de extraer los rodamientos.
 Proceder a la limpieza de los elementos preguntando al profesor.
 Todas las comprobaciones de continuidad se harán con el polímetro y no con
lámpara serie.

COMPROBACION DE ELEMENTOS

1. ROTOR

INSPECCIÓN VISUAL
Hacer una minuciosa inspección visual del estado de la bobina inductora , los anillos
rozantes, las soldaduras, los apoyos del eje y las masas polares:

COMPROBACIONES MECÁNICAS
COMPROBACIÓN VALORES TEÓRICOS VALORES OBTENIDOS CONCLUSIÓN
1. -Excentricidad de los anillos
rozantes.

1
ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CIRCUITOS ELECTROTÉCNICOS BÁSICOS

COMPROBACIONES ELÉCTRICAS
COMPROBACIÓN VALORES TEÓRICOS VALORES OBTENIDOS CONCLUSIÓN
1. -Continuidad y valor de la
resistencia en la bobina inductora.
2. -Aislamiento de la bobina
inductora con respecto a masa.
3. -Medir la intensidad que circula
por la bobina inductora al
alimentarla.

2. ESTATOR

INSPECCION VISUAL
Realizar una inspección visual, para ver el estado de las bobinas, terminales, soldaduras y
el núcleo:

COMPROBACIONES ELÉCTRICAS
COMPROBACIÓN VALORES TEÓRICOS VALORES OBTENIDOS CONCLUSIÓN
1. -Continuidad y valor de la
resistencia de las bobinas
inducidas.
2. -Aislamiento de las bobinas con
respecto a masa.

3. PUENTE RECTIFICADOR

DETALLES PREVIOS
Realizar una inspección visual, para ver el estado general del puente:

Determinar cuales son y donde están los puntos de conexión del puente, además del
número de diodos que posee:

2
ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CIRCUITOS ELECTROTÉCNICOS BÁSICOS

COMPROBACIONES ELÉCTRICAS
COMPROBACIÓN VALORES TEÓRICOS VALORES OBTENIDOS CONCLUSIÓN
1. -Comprobar el estado eléctrico
de todos los diodos principales.
2. -Comprobar el estado eléctrico
de los diodos auxiliares (sólo en
puentes nonadiódicos)

4. PORTAESCOBILLAS

INSPECCIÓN VISUAL
Comprobar el estado de los muelles, el libre deslizamiento de las escobillas en su
alojamiento y que estas no presenten señales de roturas:

COMPROBACIONES MECÁNICAS
COMPROBACIÓN VALORES TEÓRICOS VALORES OBTENIDOS CONCLUSIÓN
1. -Medir la longitud útil de las
escobillas.

COMPROBACIONES ELÉCTRICAS
COMPROBACIÓN VALORES TEÓRICOS VALORES OBTENIDOS CONCLUSIÓN
1. -Comprobar la continuidad de
las escobillas con sus respectivos
terminales.
2. -Comprobar el aislamiento de
las escobillas.

5. REGULADOR

DETALLES PREVIOS
Determinar cuales son y donde están los puntos de conexión del regulador, realizando un
esquema consultando al profesor:

3
ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CIRCUITOS ELECTROTÉCNICOS BÁSICOS

COMPROBACIONES ELÉCTRICAS
COMPROBACIÓN VALORES TEÓRICOS VALORES OBTENIDOS CONCLUSIÓN
1. -Comprobar con la ayuda del
comprobador de reguladores su Aprox. 14 Voltios
tensión de regulación.

6. ELEMENTOS AUXILIARES

Comprobar el estado de los rodamientos (suele ser muy frecuente el deterioro de estos),
polea, ventilador y carcasas:

Proceder al montaje del conjunto a la inversa del desmontaje, con la ayuda de las
anotaciones tomadas durante el desmontaje, teniendo mucho cuidado en la correcta
colocación de los aislantes. Ante cualquier duda, consultar al profesor.

También podría gustarte