Está en la página 1de 1

Estragos de las guerras mundiales en el mundo

Nombre: Martín Pastás

Curso: 10mo C

Fecha: 2011-10-17

Después de cualquier guerra, sobre todo las guerras mundiales siempre hay estragos como la
muerte de millones de personas como en la primera guerra mundial que murieron alrededor de
6046 personas cada día durante 4 años, cerca de 8 millones de muertos y 6 millones de inválidos.
Gran parte de las muertes fueron soldados que tenían familias esperándolos y las cuales quedaron
desamparadas.

Muchas de las ciudades de los países participantes, quedan completamente destruidas y la gente
quedó sin hogar lo cual es terrible ya que familias enteras tuvieron que sufrir por causa de las
guerras.

Además, las guerras mundiales trajeron mucha hambre a la población debido a que no había
suficiente comida para las personas, que fue uno de los factores para el envejecimiento de la
población al igual que la migración y el trabajo forzoso que tuvieron que realizar.

Otro de los estragos que trae consigo una guerra mundial es que se crea inestabilidad económica,
política como la caída de imperios (Otomano, Austrohúngaro, y Ruso), también la inestabilidad
social que da paso a grandes cambios, ya sean buenos como el progreso del feminismo, o malos
como el enriquecimiento de los mercaderes de armas y el empobrecimiento de los pequeños
ahorradores.

Muchos países decidieron incrementar su tecnología en la fabricación de armas cada vez mas
letales como en el caso de “la bomba atómica” de Estados Unidos que causó la muerte de mucha
gente inocente en las ciudades de Nagasaki e Hiroshima.

Las guerras traen muchos estragos, sobre todo para la población por lo que al final de las guerras
tuvo paso una organización “ONU” (Organización de Naciones Unidas) cuya misión es mantener la
paz y seguridad entre los países llegando a acuerdos para no tener ningún tipo de conflicto.

También podría gustarte