Está en la página 1de 1

Vivimos en un contexto temporal de cierre de la fase del capitalismo

neoliberal que empujó a nuestros pueblos hacia el empobrecimiento


y la explotación, así como a la ausencia casi absoluta de derechos.
Existe un inmenso dolor por la represión brutal y violación de
derechos que todavía se abate sobre muchos de nuestros pueblos,
ya hablemos de mayas y xincas en Guatemala, el desarrollo
institucional no puede repetir de ninguna manera estructuras,
procedimientos o caminos viejos y ya agotados. El desarrollo
institucional en los nuevos estados plurinacionales debe partir y
edificarse sobre el reconocimiento de la diversidad política,
económica, social y cultural de los pueblos que los integran. Por
esto mismo, dicho desarrollo institucional debe establecer las
posibilidades de desarrollo de esa diversidad de estructuras,
diversidad que entendemos como la riqueza humana, individual y
colectiva, de estos nuevos estados.

También podría gustarte