Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL?

La presión arterial es necesaria para aportar oxígeno y nutrientes a los órganos corporales.

En el cuerpo humano la sangre circula por los vasos sanguíneos. Son principalmente arterias y
venas. La sangre que circula constantemente por los vasos ejerce presión sobre las paredes
vasculares. La presión viene determinada por la fuerza de bombeo del corazón y la elasticidad de
los vasos.

Componentes de la presión arterial

La presión arterial tiene dos componentes

Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el
corazón se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre
la pared de los vasos.

Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón
está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular
periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de
presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

Cuando se expresa la tensión arterial, se escriben dos números separados por un guión, donde el
primero es la presión sistólica y el segundo la presión diastólica. La presión de pulso es la diferencia
entre la presión sistólica y la diastólica.

El diagnóstico

De hipertensión arterial se basa en tomas de consultorio de la presión arterial. Un paciente es


hipertenso cuando presenta en forma repetida cifras ≥ 140-90mmHg en el consultorio médico.
Veamos ahora qué dicen las guías internacionales al respecto.

Causas de la hipotensión

La presión baja se puede heredar y es más frecuente que la alta, sobre todo en las mujeres
delgadas y jóvenes. Si la madre la ha padecido, es más probable que la hija también. Como no
siempre produce síntomas notorios, la gente no se suele tratar.

La presión arterial baja puede causar problemas como hipotiroidismo, enfermedad de Addison,
insuficiencia en el lóbulo anterior de la hipófisis, insuficiencia cardíaca, pericarditis, trastornos del
ritmo cardíaco y otras dolencias cardiovasculares, déficit de líquidos o falta de sal.
Los fármacos también pueden causar hipotensión. Algunos de ellos son los psicotrópicos (para el
insomnio, la angustia o la depresión), los que tratan arritmias cardíacas, los antihipertensores (para
la presión alta), diuréticos, fármacos coronarios (para la angina de pecho, por ejemplo) y los
vasodilatadores.

CAUSAS DE LA HIPERTENSIÓN O PRESIÓN ALTA

La presión arterial alta se puede desarrollar en cualquier momento de la vida, sin distinción de
sexo. Produce básicamente un aumento en el bombeo de sangre al corazón y una contracción de
los vasos sanguíneos.

Es considerada una enfermedad del sistema cardiovascular y puede derivar en ataques cardíacos.
El problema reside en que el 95% de los casos de presión alta no presenta causas orgánicas
manifiestas

También podría gustarte