AS 90/1986
Conteníu:
Oferta de empleo público: el
E n lo que se refiere al profesorado inter-
ino, este curso se ha caracterizado por la
das por estos se ofertarán a concurso-
oposición y que quienes no logren superar
estos procesos serán despedidos, principal-
profesorado interino, abando- 1 mente por tratarse de estabilizar plantillas,
inseguridad y la incertidumbre en todos los
nado a su suerte. no de consolidar a las personas que ocupan
niveles: en el ámbito estatal, la aplicación
del Acuerdo de 29 de marzo de 2017 y la las plazas.
Incumplen los alcuerdos de
plantiyes soscritos colos sindi- 3 negociación del sistema de acceso a la fun-
catos. ción pública docente; a nivel autonómico, Las Administraciones educativas han incu-
la negociación de las OPES de los próximos rrido claramente en fraude de Ley y han
Etapa 0-3, un camín hacia la cinco años. sido las responsables de la situación crea-
integración. 4 da al no ofertar las vacantes estructurales
A nivel estatal, como consecuencia de la existentes. Gran parte del profesorado in-
Nun somos fatos: corrupción- aplicación del Acuerdo para la Mejora del terino ha superado procesos selectivos en
non, oficialidá sí. 5 el pasado, pero no lograron obtener plaza
Empleo firmado el 29 de marzo por CCOO,
UGT y CSIF y el Ministerio de Hacienda, se como funcionarios de carrera porque las
Hacia la fuelga feminista 8M ha negociado un nuevo sistema de acceso. ofertas de plazas han sido escasas e insufi-
La base del Acuerdo supone reducir la tasa cientes. Por tanto, las Administraciones
Campaña 18/23. Razones para de interinidad al 8%. Los sindicatos firman- educativas causantes de este problema de-
una protesta y … seguir protes- 8 tes del acuerdo deberían haber exigido un ben ser capaces de acometer los cambios
tando. sistema de acceso que consolidará en el legislativos necesarios para reparar la pre-
empleo al profesorado interino, pero no lo cariedad laboral causada al profesorado
hicieron y ahora nos tememos lo peor, el interino. De lo contrario, habrá un ERE que
despido de centenares de compañeras y afectará a decenas de miles de personas.
compañeros ya que reducir de esa forma
drástica la tasa de interinidad, sin un siste- Por estas razones, desde el primer momen-
ma que garantice la consolidación del per- to, en las mesas de negociación del MECD,
sonal interino, implica que las plazas ocupa- los STEs exigimos que estos procesos selec-
2
tivos fueran extraordinarios y que se ejecutaran ser masiva, acabara convirtiéndose en un verda-
con un sistema de ingreso que permitiera al dero ERE para el profesorado interino asturia-
profesorado interino consolidarse como perso- no. Señalamos en su momento, e insistimos en
nal funcionario. Para ello, sin renunciar a nues- todas las reuniones, en que las plazas asignadas
tro modelo de acceso diferenciado, por respon- a cada especialidad fuera un número proporcio-
sabilidad ante el colectivo interino, los STEs-I nado. No podían ser una o dos plazas, como se
La Administra- nos posicionamos en la negociación al lado de insinuó al comienzo, porque eso sería más un
la mayoría sindical reivindicando un sistema sorteo que una oposición. Del mismo modo que
ción demues-
extraordinario y transitorio de acceso que, en- tampoco deberían convocarse la totalidad de
tra la falta de
tre otras cuestiones, incluyera el incremento del las plazas existentes en Asturias. La explicación
consideración
peso de la antigüedad en la fase de concurso, de esta posición se basa en intentar minimizar
con este colec-
una mayor ponderación de la fase de concurso el impacto de la convocatoria porque, debido al
tivo, al que respecto a la oposición, el aumento del número Acuerdo de Interinidad en vigor en nuestra co-
considera co- de temas a elegir en la fase de oposición, la munidad, las listas se rebareman y eso podría
mo “de usar y homologación y equivalencia de las titulaciones suponer el despido de un número significativo
tirar”, y actúa previas al plan Bolonia y, lo importante, pruebas de personas que pueden llevar, en algunos ca-
sin ningún tipo de la fase de oposición no eliminatorias. El sos, más de veinte cursos trabajando de forma
de miramiento MECD aceptó algunas de las propuestas, pero provisional.
hacia el traba- hizo oídos sordos a la petición de que las dife-
jo desarrolla- rentes pruebas no fueran eliminatorias, algo
Nos llama poderosamente la atención el hecho
do hasta el absolutamente determinante para el profesora-
de que hay especialidades en las que saldrán a
momento. do interino, pues ello implicaría que los oposito-
concurso todas las plazas existentes que actual-
res y opositoras, compensando las notas obte-
mente están ocupadas por profesorado inter-
nidas en las diferentes pruebas, puedan llegar al
ino, e incluso un número superior en algunos
final de la fase de oposición y sumar la fase de
casos. En esta comunidad, esta convocatoria
concurso.
supone el golpe final para el profesorado inter-
ino que no logre superar estos procesos selec-
A nivel autonómico, se han celebrado varias tivos. La Administración demuestra la falta de
mesas de negociación para aplicar en Asturias el consideración con este colectivo, al que consi-
Acuerdo de 29 de marzo. Tras las primeras pro- dera como de usar y tirar, y actúa sin ningún
Desde SUATEA puestas de la Administración que implicaban tipo de miramiento hacia el trabajo desarrolla-
insistimos en convocar 81 especialidades y ejecutar estos do hasta el momento.
procesos en tres años, desde SUATEA llamamos
que es urgente
a la cordura y finalmente aceptaron convocar
y fundamental Por esta razón, desde SUATEA insistimos en que
27 especialidades y ejecutar las convocatorias
es urgente y fundamental la negociación de un
la negociación en cinco años.
nuevo Acuerdo de interinidad que salvaguarde
de un nuevo la continuidad en el trabajo del conjunto del
Acuerdo de in- Desde SUATEA, no apoyamos la OPE que pre- profesorado interino. Consideramos absoluta-
terinidad que sentó la Administración en tanto en cuanto no mente injusto que el colectivo asturiano se rija
acepten la apertura de negociación de un nuevo por un sistema tan abusivo y discriminatorio
salvaguarde la
Acuerdo de interinidad. Esta semana han anun- respecto a otros territorios de nuestro entorno.
continuidad en ciado ya los datos de las plazas asignadas a cada En muchas CCAA tienen pactos de estabilidad u
el trabajo del una de las especialidades que son objeto en ordenan las listas por riguroso orden de anti-
conjunto del esta convocatoria, centrada en los cuerpos de güedad (Cantabria, Galicia, Valencia, Andalucía,
Secundaria y de Técnicos de Formación Profe- Cataluña, Baleares, Andalucía). En Asturias se
profesorado
sional (doc.1). rebareman las listas después de cada proceso
interino. selectivo y tiene un peso muy importante la
nota obtenida, lo que implica la rotación y la
Desde SUATEA, advertimos al comenzar el pro-
posibilidad real de que estas personas pierdan
ceso del serio riesgo que existía de que esta
el puesto de trabajo.
oferta de empleo, que se anunciaba que iba a
3
La Constitución Española recueye nel so artículu ción con una concepción del estáu recentralizada
3.2 lliteralmente: “Las demás lenguas españolas y fundamentada na monocultura y monollingüis-
serán también oficiales en las respectivas Comu- mu. Nun comprienden que l’aire dominante nel
nidades Autónomas de mundu ye otru: multillingüis-
AÑOS
DE SINDICALISMU
ALTERNATIVU,
ASAMBLEARIU Y
EN DEFENSA DE LA
ESCUELA PÚBLICA.
7