Está en la página 1de 5

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Curso : Lenguaje de programación estructurada 2018-I


Docente: Msc. Córdova Neri Teodoro
Guía laboratorio: Estructuras Repetitivas

I.- Escribir un programa que permita leer un número compuesto por más de un dígito y luego mostrar:
Total de dígitos, total de dígitos pares e impares, número invertido,
total de suma de dígitos pares e impares respectivamente. El
programa debe ser interactivo, es decir; después de cada ejecución,
el sistema envía el mensaje: “Desea continuar..? (S / N)”. Si edita
S continúa ejecutando el programa, en otro caso finaliza.
Procedimientos
1.- defina un bucle principal para responder a S/N
2.- leer el número n, vaya formando secuencia
3.- defina un bucle auxiliar para descomponer n en dígitos
4.- según 3, ir clasificando los digitas en pares e impares y la
suma de cada uno respectivamente
Obs. Usar estructura pre test de prueba
II.- el siguiente diagrama de flujo representa la sintaxis de la
Estructura con Postest de prueba o repetir, expresarlo en un
programa fuente
III
Diseñar un programa que permita Leer k edades de
una población con máximo 1000 habitantes. Las
edades de cada poblador están comprendidas en el
rango de 1..99
En el siguiente FD, se expresa la sintaxis, convertir a
programa fuente
IV
IV.- Diseñar un programa que permita Leer k
edades de una población con máximo 1000
habitantes. Las edades de cada poblador están
comprendidas en el rango de 1..99
Luego clasificar y mostrar:
a).- secuencia de edades
b).- secuencia de posiciones de cada edad
c).- Secuencia de edades mayores a 20 año
d).- Secuencia de posiciones de edades según c)
c).- promedio edades
Estructura for
v.- Diseñar su programa fuente para el dfd mostrado

VI.-
Las consultas de un sistema académico se ilustra en la
siguiente interface. Diseñe su programa fuente

VII.- Diseñar un programa que permita formar una tabla de multiplicar de 12*12 y luego de los resultados obtener
las consultas mostradas en la interface:
Procedimientos
1.- definir las filas, columnas
2.- con un bucle principal y un auxiliar formar elementos de multiplicar fila/ columna
3.- resultados de 2, usar condiciones para clasificar sus elementos
Ahora al problema 1, debe leer edad por edad
y ordenarloego

También podría gustarte