Está en la página 1de 4
ven de control se puede definir como: ay por onde cemtinusmente entra el fide pero no sale entrada y de salida, por donde Let 2) Volumen interned um sisiera Af Mi Volumen inerioe ae un sistema abierto, fijado por unos Kites imaginaris mininnente era y sale tid {) Vaumen interior de un sist era, iad por unos ites imagiaros 8 entrada y J aids, por donde continuamente enra y sale Buide, 4) Volumen ptemociemte wun sistema que no permite el paso de calor em sus paredes. 2. Bl caudal volumétrieo (0) es: 8) El volumen de Mluido que atraviesa un volumen em una unidad de Giernp. po. itraviesa vn seecin en una unidad de cE! eacinte Af HEE! volumen de tluido que siraviess una seceidn en una unis de tempo. 3. Un Malo se pe det com wget asiania qe 4{ Seve coninvmete conse pia neste angen por pest ue PNbchios su cr olen inermosea, cee ds ora pia ala ia rma et eipeme qu Wenn ‘escape ney sada al or et vepen quel oven Soy espe ater son coi 1s es correcta? 4. {Cail de las siguientes defini ‘Dla viscosidad de un fluo es la ssisteneia que Ese opone a su deformacidn,o lo que es fo mi nose deslicen salve otras byLa viscosidad no es una propiedad de ios uidos, ya que para un misma des resistencia Tyuales. c)La viscasidad de un Muda es aguelle prop Bits viscosigad de un Muido es fra, a que unas Liminss jplszamiento, stints Muidos oponen td que determina la cant de resistencia opuesta ats Fuerza 00 ls resistencia que éste opone a gu deformacion, 0 fo quees fo mismo, a que unas Hininas ‘5: Se'lama esfuerzo cortante a la resistencia por unidad que aparcee entre des laminas deslizantes xs: a viscosidad del INuido e inversamnte prnporcional al graente de Ta velocidad iscosidad del fluid y al gradiente de a velocidic dad del Mido y al gradiente de La velocidad idad del fluido y directement proporcionel a! gradient ce la velocidad 4) Directamente proporcional HbDirectamenie proporcional a ta vs ¢) Inversamente proporcional aia viscosi 4) Inversamente proporcional a la viseos 6. La viseosiud cfnematien es 1) Etprodito de a viscoxidad dinimica y te densidad 1) El products dela viscosidad indica y el peso speetien cL cocirue dla vscosdau indica y ln denided O)Elcociente del esiver corante ye gradients de veloc La eavitacion ct un feuimene ques caracterin pOra Bi suce iracompated de vbruciones y produc un raid co f) Se elec son miimoen el material Sc produce me ay que evita, a ce piedrsgodand- presiones muy pequefias e irsiantneas em ln cv ides distantes a la pared. c) No depende de la presidn de ssturacién. {@) Cuando se ateana la presion de saturacin, tas das no ae condensan mune bburbujas de vapor form: fferencia de presion es: fo en sentido coniraréo al movimiento eran que compensa Ia 8. En un tiquide en repose ba sinkca fu hy La wceleracisn del ti py La cree ston 4 ta grea 9. Los manémetros, son medidores de presion Relativa b) Absolota ©) Atmosferica Tata, 10. Si un liquidoesté en repos, Ia presi sobre ly pared horizontal del recipente quel coat Bi Disnts en at punt de a pared La misma en odo os punto ms 6) Funcin det centto de gravida den pare densitad isos, 6) Nimero de Reynoisy del rupsdad. ©) Velocidad, densidad, ruposidad y dismevo, _/ MNimero de Reyoosy e a rugosidadrelaiva, 58; Indica cute as siguientes afirmaciones es cir 8) SiRe es muy poqueto 2.s6lo depende de WD, y corresponde arégimen laminar, 1b) SiRe es muy grande. 2 no depende de Re, slo rugosidad relativa y como K/D constante «) Si Re es muy pequef, 2. no depende de Re, solo de la /D y como cs constante para una misma tuberia, A es ‘onstame, SI Rees muy grande, silo depende de K/D, y correspond a régimen turbulent, A constants, 39, Si queremas utilizar Ins formulas de Poiseuille y Colebraok-White o el diagrama de Moody y el conducto na es ppodernos utilizar el concepto de radio Widraull 8) El producto de! rea citcular por el perimetro mojado dea seccisn, 1b) Eleaciente ene el perimetro mojado de la secd6a transversal y el dea transversal | Elcocire enre lea transversal y permet mocad de la scosi ransves, {) Elaine divtido por 2. 40. El diagrama de Moody est4 construido a excala logaritmica y para obtener el coeficiente de rozamiento, neecstamos conocer. a) Rey a myye UBxoere aK ye,

También podría gustarte