Está en la página 1de 1

miércoles, 9 de noviembre de 2011

GUERRAS MEDICAS

Historia que no fue

Si Napoleón Bonaparte no hubiera sido derrotado en Waterloo. ¿Habría logrado ser emperador
del mundo?¿cómo sería nuestro presente si el sur hubiera vencido a los del norte en la guerra
civil estadounidense? ¿Qué tan cerca estuvo el mundo de ver a Adolfo Hitler ganar la segunda
guerra mundial? Estas son solo algunas de las cuestiones que la historia contra fáctica o contra
factual ha intentado responder.

LAS GUERRAS MÉDICAS

La historia paso por una etapa crucial en el siglo V a.c. Cuando algunas de las ciudades griegas
que llegarían al mundo las culturas helénicas se enfrentaron contra las hordas del imperio Persa
en las llamadas Guerras Medicas. La historia real relata la victoria de los griegos al levantarse
contra el imponente ejército Oriente, durante el reinado de Jerjes (519-465). Sin saberlo en
aquellas batallas se decía el futuro de la humanidad y hegemonías de la cultura Occidental
frente a la oriental.

El profesor de la universidad de Cambridge Paul Cartledge, experto en historia griega, señala


que aunque la batalla de las Termópilas librada por los espartanos contra la nación persa fue
una derrota, en realidad funciono como victoria moral, que ala larga ayudaría a los griegos a
salir del apuro si no hubiera sido así?, pregunta Max Weber (1864-1920) abordo tal disyuntiva
en 1901 y considero que una definitiva victoria persa en las guerras Medicas habría instaurado
un marco religioso oriental que pudo haber amenazado los orígenes mismos de la civilización de
Occidente. Las naciones de Egeo no se hubiera desarrollado de la forma en que lo hicieron, pues
en el imperio ateniense habría sido aniquilado. Grandes filósofos de la antigüedad como Platón,
Aristóteles, Socrates o Herodoto no hubiera influido en la humanidad al grado q lo hicieron, y
en cambio nombres como el del intelectual persa Meviana Celaddin Mehemed Rumi (1207-
1273) y los preceptos del sufismo ocuparían su actual lugar en el pensamiento mundial.

Publicado por bren iveth joscelin en 22:18

También podría gustarte