Está en la página 1de 1

Indicadores de calidad en Salud (indicas) ciclo integral de mejora continua,

Los indicadores son instrumentos de medida que pueden ser usadas para describir y comprender
como funciona la calidad de un sistema o una actividad en concreto.

Los indicadores de calidad son útiles en cuanto a que miden aspectos específicos de la atención,
detectan necesidades de mejoras e identifica áreas de excelencia, dispone de estándares y puede
hacer comparaciones y "Benchmarking" con otras intervenciones. Además, pueden proporcionar
informes que permita conocer la calidad del sistema a los pacientes, profesionales, y órganos de
gestión.

Sin embargo, pueden generar también controversia porque a menudo hace sentir a los
profesionales e instituciones vulnerables, expuestas y defensivas ante los resultados. Este
sentimiento no cambia a menos que se ayude a las personas a comprender y aceptar las fortalezas
y limitaciones de estas formas de medida.

Un indicador debe ser pilotado y debe estar basado en la evidencia para poder establecer los
estándares que determinaran la mejora o no de la intervención.

Cuando no hay evidencia, a veces se estima. Esto puede ser validado para tomar decisiones a nivel
local, pero hay que esperar a tener mayor fuente de evidencia para poder extrapolarlos a otras
áreas.

Diferimiento quirúrgico.

También podría gustarte