Está en la página 1de 1

NO TODO PSICOLOGO QUE TRABAJE EN UNA ESCUELA DELIMITA UN CAMPO DE

PRACTICAS QUE PODRAN DEFINIRLO COMO PSICOLOGO EDUCACIONAL ,NI TODO


PSICOLOGO EDUCACIONAL SE DESEMPEÑA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS FORMALES.

Los psicólogos trabajan en su gabinete y realizan diagnosticos de los alumnos derivados.

Asesoramiento,orientación demandada por parte de la escuela

El compromiso del docente en la derivación no es tomado en cuenta, puesto que que éste ve en el
gabinete mucha tarea a realizar, es decir, implica llenar fichas y demás, hasta sentirse observado
por el psicólogo, obstaculizando un gran aporte hacia los alumnos.

El rol esperado de que el psicólogo sirva como resguarda de la salud mental de los integrantes de
la institución educativa.

Los directivos demandan al psicólogo cuando surge la problemática entre docentes, alumnos y
padres sin dar cuenta que puede abordarse desde una mirada preventiva y no desde lo medico
hegemónico, es decir cuando el problema esta dado Se debe intervenir ante una demanda
concreta?

O debería intervenirse sin dicha demanda, solo en carácter preventivo?

Los consejos de aula operan de forma preventiva, cuando los alumnos se involucran en lo que
acontece el dia a dia en la escuela, en las reuniones toman la palabra haciendo posesión de su
identidad y toma de conciencia de los otros con sus individualidades. La palabra como
herramienta previniendo los supuestos problemas que demandan directivos y docentes. Ella
representa una política, un poder en la representacion Mehan: “El discurso no refleja pasivamente
el mundo ni tampoco se limita a describirlo. Como el lenguaje es acción, los diferentes usos del
lenguaje constituyen el mundo de maneras diferentes…..conocemos el mundo a través de las
representaciones que hacemos de el.”(86)

También podría gustarte