Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico De

Querétaro

Materiales Ferrosos
Iván Alberto Huerta Martínez
Prof. Froylan Sánchez Hernández
Resumen

9/Marzo/2017
Refractarios de acero

Uno de los principales factores para la construcción de refractarios para los hornos
de oxigeno básico es que tenga una gran durabilidad que proporcione la máxima
disponibilidad para que pueda ser operable, durante el proceso de producción de
acero. El artículo nos indica que ingenieros expertos en revestimiento nos indica
cuales son parámetros para aprovechar al máximo el horno.

Todo esto se realiza con el fin de que el horno tenga una vida más larga, así tener
un menor costo para las empresas, esto da más tiempo de producción y al mismo
tiempo minimizas la inactividad por el mantenimiento de estos hornos, que para
las empresas esto es mucho tiempo muerto y dinero sobre todo.

Se realizaron estudios y optimizaron diseños del revestimiento, con el objetivo de


tener un revestimiento en equilibrio, a este equilibrio como comenta el texto con
respecto a los espesores para cada área del horno.

Todo esto que se habla de revestimientos interiores del BOF son ladrillos
refractarios los cuales necesitan tener ciertas propiedades como por ejemplo,
resistencia a temperaturas altas, resistencia a la oxidación, resistencia a la
escoria, entre otras que son de suma importancia.

Estos refractarios tiene que tener buenas propiedades para que no se desgaste de
manera muy rápida, la teoría nos indica que estos materiales refractarios tiene que
tener propiedades de esfuerzos continuos y dinámicos para minimizar el desgaste
de los ladrillos.

Donde ocurre un desgaste severo es en la parte de soplado superior, soplado por


la parte inferior, soplado combinado, agitado por el fondo. Ya que sucede impacto
y abrasión, con la fuerza que hace la lanza para subministrar el oxigeno.

Los degaste de los ladrillos refractarios se puede calcular aproximadamente


cuánto va a durar, ya que puede provocar un problema de producción de acero, se
utilizan herramientas especificar para determinar el desgaste dependiendo de
numero de cargas o lotes que realiza el BOF.

1
Hay una técnica para saber cuánto se ha desgastado los ladrillos refractarios, con
una herramienta que es un laser el cual su función es incidir un rayo rebotando de
puntos calibrados en el horno propiamente dicho y comparado con puntos en el
forro desgastado. Se tiene que hacer un análisis específico para así poder trazar
el grosor remanente del revestimiento. El objetivo de hacer este análisis es
determinar y controlar el mantenimiento del horno.

Una vez que se estudia como que él lo que influye el desgaste de ladrillos, uno
tiene que saber que materiales son adecuados para construir este tipo de ladrillos
refractarios con ciertas propiedades que puede responder en la parte interior del
horno y así minimizar el desgaste.

Hoy en día hay más de 30 composiciones probadas para la construcción de estos


refractarios para satisfacer las condiciones en las que tiene que trabajar.

En la siguiente tabla se muestra algunos tipos de ladrillos refractarios para cada


zona específica del horno, dependiendo de las condiciones a las cuales sean
sometidas cada sección.

2
Es importante saber la composición de estos refractarios, propiedades, estructuras
y como son sus procesos para poder construirlos ya que son una parte importante
de los hornos y así producir acero de una manera apropiada, ya que no queremos
impurezas en el proceso. (S.A., Steelmaking refractories , 1998 )

Bibliografía

S.A. (1998 ). Steelmaking refractories . Recuperado el 10 de Marzo de 2017, de Steelmaking


refractories : oads/AISE%20Steel%20Foundation-
The%20Making,%20Shaping%20and%20Treating%20of%20Steel_%20Steelmaking%20and%20Refi
ning-AIST%20(1998).pdf

También podría gustarte