Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Desarrollo personal
Lab 2 AUTOESTIMA
Docente Lic. Natalia Morales Mercado
nmorales@tecsup.edu.pe
ACTIVIDAD: Desarrolla y participa en improvisaciones (escenas y casos propuestos por sus pares)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
virtual. Así mismo fichas y rúbricas, con las indicaciones del trabajo
a realizar.
en el aula.
1
INDICACIONES GENERALES
La guía contiene indicaciones sobre las actividades que realizarás y espacios para
el llenado, recojo, inferencia y análisis de los datos de acuerdo a la etapa en que
se encuentre la actividad.
2
Desempeños Preliminares
ACTIVIDAD 1
Breve autoconocimineto
Dinámica de Análisis
2 Ahora realiza una lista con 10 de tus cualidades, por ejemplo “Soy
atento”, “Me esfuerzo”, etc.
1 Soy paciente
2 Soy cortez
3 Si no se algo , me esfuerzo en aprender
4 Soy honrado
5 Soy honesto
6 Soy sociable
7 Soy positivo
8 Soy tolerante
9 Soy ágil y flexible
10 Tengo mucha concentración
3
3 Enumera cinco características de tu físico que no te gustan y cinco que sí
te gustan. Intenta ser lo más concreto posible, y observa qué palabras
utilizas (si son demasiado globales, estigmatizadoras o peyorativas).
1 Soy ectomorfo
2 Mis dientes desalineados
3 Mi poca visión con anteojos
4 Arritmia en mi corazón
5 Los granos que me salen en la cara
1 Mi inteligencia
2 Mis ojos
3 Mi cabello suave y claro
4 El color de mi piel clara
5 La forma de mi nariz
Investigación Reflexiva
4 Piensa ¿Cómo te hizo sentir el anotar cosas que has culminado, tus
cualidades y tus características físicas? ¿Por qué?
Me hizo sentir un poco pensativo, para poder recordar mis logros que
obtuve hasta ahora ; solo en esa parte me puse asi.
En los otros si estaba bien porque ya sabía mis cualidades y mis defectos
físicos , en eso no tuve tanto problema
4
https://www.youtube.com/watch?v=_FEoYT_XyEo
https://www.youtube.com/watch?v=zOsTUqxVhis
a) El mensaje:
Nos da a entender que tenemos que tener confianza en nosotros
para poder llegar a querernos tal como somos.
b) Si se dan casos similares en nuestros contextos
Claro que si , incluso en el mismo ambiente de trabajo , estudio ,
etc. Es casi frecuente por la falta de confianza en uno mismo ,
también la timidez de la persona con este problema.
c) Que alternativas de solución proponen.
Ayudarlo desde la parte familiar y si no se logra solucionar
tendríamos que llamar a un especialista para poderlo ayudar a que
sea una persona con autoestima adecuada
d) Uno de los compañeros expone la síntesis concluida. Todos
anotan:
Para tener una autoestima adecuada tenemos que ser capaces de
expresar con naturalidad nuestros sentimientos de alegría,
sorpresa, tristeza, temor, felicidad y otros. Además, tenemos que
tener confianza en nosotros, ser personas positivas y creativas
5
ACTIVIDAD 3
6
Dinámica de Expresión de Conceptos. Teatro Foro.
7
Presentación Final De Síntesis
Actividad 4
Reflexión y Valoración
Valoración Final
Estuvo muy buena esta sesión porque me ayudo a diferenciar por qué las
personas con autoestima exagerada tienden a ser así tan intimidantes, porque a
veces cuando se sienten solos no son como los conocemos a veces tiene un vacío
y sienten que nadie los comprende.
8
*Para ser llenado por el docente.
Documentos de Evaluación
Hoja de Trabajo Archivo informático
Caso Otros: X
Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
mejora aceptable Logrado
9
FICHA 1
Autoevaluación
No Lo Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bien Más o comp
menos rendo Logrado
endo
10
FICHA 2 A
Hetero evaluación
No Lo Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bien Más o comp
menos rendo Logrado
endo
FICHA 2 B
Nombre del Grupo: 2 Nombre de la obra:”El sufrimiento de bardack”
Marca con una X
No Lo Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bien Más o comp
menos rendo Logrado
endo
FICHA 2 C
Nombre del Grupo: 7 Nombre de la obra: “Para quien trabajas”
Marca con una X
No Lo Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bien Más o comp
menos rendo Logrado
endo
11