Está en la página 1de 1

ELEMENTOS CONSTITUCIONALES CIRCULADOS POR EL SR.

RAYÓN

A mediados de abril de 1812 entran los insurgentes a Toluca y reducen a Porlier al convento
de San Francisco. Rayón tiene el triunfo casi en sus manos cuando ordena la retirada por falta
de parque. No obstante, los insurgentes siguieron rondando los alrededores.
En Zinacantepec firmó Rayón un documento memorable el 30 de abril de 1812: los "Elementos
Constitucionales", primer intento de una carta magna para el nuevo modelo de país.
En ella se establece, entre otras cosas, el pueblo como origen de la soberanía, y tres
organismos para ejercerla: una Junta, un Consejo de Estado y un Congreso de
Representantes, además de los cargos de Protector Nacional y de Generalísimo, así como
varias de las garantías individuales, como la libertad (supresión de la esclavitud), la igualdad
(supresión de castas), la seguridad personal (derecho a juicio), la integridad corporal
(supresión del tormento), la libertad de expresión (imprenta), y el derecho al trabajo (supresión
del monopolio gremial).
Ésta sólo es obra de la meditación profunda, de la inquietud y de la paz, para manifestar a los
sabios cuáles han sido los sentimientos y deseos de nuestros pueblos, y Constitución que
podrá modificarse por las circunstancias, pero de ningún modo convertirse en otros. Puntos de
nuestra Constitución:

También podría gustarte