Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ISTOCK/THINKSTOCK
Si tienes un hijo o hija adolescente seguro que se pasa miles de horas delante del
ordenador. Ya sea chateando, buscando información, jugando a videojuegos o
jugando online. Internet no es algo malo para nuestros hijos si se sabe hacer buen
uso de él.
Se tiene que vigilar el uso de Internet por parte de los adolescentes, y ver que
nuestros hijos no se encierren en casa días y días. Pueden utilizar Internet, claro
que sí. Ofrece muchas cosas, pero deben compaginarlo de forma adecuada al resto
de los ámbitos de su vida; familiar, amistades, deporte, estudios, entre otros.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Internet
Para la escuela y para el aprendizaje en general, es bueno que los adolescentes
hagan uso de Internet, ya que es la mayor fuente de información. Pero ayúdales a
hacer una buena búsqueda de información, para leer y reflexionar. Y jamás para
copiar información sin saber lo que leen ni tampoco creer todo lo que vean por
Internet sin estar bien contrastado.
En relación a las amistades, Internet está siendo un enlace para fomentar las
relaciones interpersonales, ya que tienen acceso a ellas de forma continua.
Normalmente las utilizan para mantener las relaciones.
Pero si las utilizaran en búsqueda de nuevas personas para conocer, hay que saber
dónde accede y con quien habla. Mantén confianza con tu hijo para que no te oculte
este tipo de cosas.
Mantén un control
Es importante que controles de forma adecuada a tu hijo/a en el uso de Internet. Se
pasan mucho tiempo conectados con libre acceso a webs de todo tipo y suelen
tener un buen manejo de las nuevas tecnologías casi de forma innata.
Evita que Internet sea motivo de discusión, sólo establece normas y límites que
todos deben respetar. Si ves necesario restringir en tu ordenador algunos sitios
web para evitar conflictos, házlo, pero lo ideal es que sea tu hijo/a quien se
comprometa a hacer un uso responsable.
PUBLICIDAD
Puede que tu hijo sepa más que tú sobre Internet, así que ¡no te quedes atrás y
fórmate! Aprender el uso de Internet y de las nuevas tecnologías es esencial en
nuestra sociedad. Fórmate para que sepa que también sabes de lo que hablas
cuando le comentas sobre el buen uso de la red.
WAVEBREAK MEDIA/THINKSTOCK
PUBLICIDAD
Peligros en la red
Debes saber qué tipo de uso tiene tu hijo/a adolescente cuando está en Internet.
Estate atento a los peligros más frecuentes:
1. Ciberbullying
2. Abuso. En Internet hay malas personas que tienen falsas identidades para
acercarse a adolescentes haciéndose pasar por jóvenes y son adultos. Hay
que tener mucho cuidado con esto y si descubres algún caso denúncialo
rápidamente. Avisa a tu hijo/a de este tipo de personas para que aprenda a
desconfiar cuando algo no marcha bien.
3. Pornografía. Es fácil acceder a páginas destinadas al sexo. Es aconsejable
que tengas instalado en tu ordenador la seguridad adecuada para evitar que
accedan a estos lugares virtuales. Hay software que se encargan de eso.
Consejos
No ubiques el ordenador en la habitación de tu hijo/a adolescente. Lo ideal
es que sea un ordenador común únicamente en el hogar, o si hay más de
uno que todos estén situados en zonas comunes de la casa.
Enseña a tu hijo/a adolescente a desconfiar de aquella información que no
es fiable. Enséñale a ser reflexivo y a saber clasificar la información que
recibe de forma adecuada.
Controla las páginas que se visitan en el ordenador a través del Historial de
navegación. Dile a tu hijo/a adolescente que en casa no hay secretos y que
todos pueden mirar el Historial y nunca debe ser borrado.
Mantén unas normas sobre la información que puede facilitar y cuál debe
omitir en relación a los datos personales.
PUBLICIDAD
Internet
Sin embargo, hay dos debilidades que destacan algunos autores, que, en mi opinión, deben ser
consideradas y solucionadas. Una se refiere al hecho de que a pesar de que los estudiantes
sienten una alta motivación para utilizar las TIC, se necesita cierta preparación en las destrezas
básicas que se requieren para explorar el ambiente de aprendizaje en Internet. De hecho se
espera que los estudiantes desarrollen destrezas cognitivas elevadas como la negociación de
significados, el análisis y la meta-cognición, pero sin estar debidamente entrenados en
destrezas de bajo nivel como el uso de computadoras, navegación y búsqueda en la Web. La
otra desventaja tiene que ver con la búsqueda de la información deseada, pues podría
perderse mucho tiempo por el exceso de información disponible, falta de método en la
búsqueda y, quizás lo más importante por la presencia de informaciones no fiables,
equivocadas, parciales u obsoletas.
La asignación de diseñar una página Web es un ejemplo del uso de Internet en el campo
educativo. Al ser un diseño, éste debe considerarse como un sistema instruccional, en el
sentido de promover experiencias estructuradas para lograr la interacción y la interrelación de
los estudiantes y sus profesores. El diseño debe tomar esto en cuenta, a fin de lograr los
objetivos específicos, pero debe estar organizado de manera muy dinámica como un todo. Por
esta razón, es necesario que el instructor, o diseñador, reconozca la importancia del diseño
instruccional a la hora de implementar esta tecnología y que se asegure de que el ambiente de
trabajo se diseñe teniendo como base una teoría de aprendizaje.
Por la revisión bibliográfica realizada, deduzco que la teoría que parece sustentar el diseño de
ambientes tecnológicos a través de Internet es la constructivista. Esto debido a que parece
haber coincidencia en percibir a esta teoría como la más apropiada para generar ambientes
menos rígidos, menos secuenciales y menos directivos.
Conclusión
Finalmente, considero que el uso de las TIC en educación es algo muy importante que nos está
llegando y que presenta tanta ventajas que hacen ineludible su incorporación al proceso
educativo. Una prueba de ello es este curso sobre las TIC. Sin embargo, hay que estar
conscientes que existen algunos inconvenientes que deben ser superados a la hora de su
utilización para hacerlas más exitosas.