Está en la página 1de 5

Capitán Veneno

(Análisis
Literario)
Cobaed 02
21/11/2017
Nombre: Josué Ismael Ontiveros Valadez
Maestra: Alejandra Ibarra Mtz.
Grado & Sección: 3”D” T.M
Indice.
 Descripción de la Historia.
 Personajes.
 Tema.
 Tipo de Narrador.
 Tipo de Lenguaje.
 Lugar/Espacio.
 Tiempo (Tiempo en el que sucedió la historia).

Nivel Contextual.
 Biografía del Autor.
 Similitudes del autor con la historia.
 Corriente Literaria.
 Aspectos Sociales y Políticos de la época en que se vivió.
 Mensaje de la obra.
Descripción de la
Historia
Pues esta historia comienza en Madrid de 1848 en donde
Se cuenta que hubo una especie de guerra entre partidarios
republicanos y militares y en la cual hubo de todo

Hubo cuchillazos, balazos


Personajes
 Angustias Barbastro (Es quien ayuda a salir al capitán que se
encuentra herido en medio de la calle, También la que gana la
atención y el amor de don Jorge de Córdoba).
 Don Jorge de Córdoba (Es el “Capitán Veneno” el cual era
bastante malhumorado y no querría a las mujeres hasta que
conoció a Angustias Angustias Barbastro).
 Doña Teresa Carrillo de Albornoz (Viuda del general Luis
Gonzaga de Barbastro, la cual esta esperando respuesta para
que se quede con el dinero de su ex-marido Luis).
 Rosa (es la criada gallega de la casa de Angustias).
 Marqués de los Tomillares (primo de don Jorge de Córdoba).
 Dr. Sánchez (Es quien el doctor que da el diagnóstico al
Capitán Veneno y lo atiende cuando está herido.)

IMAGENES
Tipo de Narrador.
 Narrador omnisciente. Tercera persona del singular.

Tema.
 Amor, Tristeza, Alegría, Guerra, Pobreza, Muerte, Engaño…

Lenguaje de la
Historia.
 Formal

Lugar/Espacio.
 En Madrid, Calle de Preciados. El lugar ocurre en la habitación
de la señora Teresa.

Tiempo.
 26 Marzo 1848 – Mayo 1852 (4 años 2 meses)

También podría gustarte