Está en la página 1de 3

Integrantes:

Carlos Mezén (21611139)


Carlos Estévez (21641014)
Luis Fernando Romero (21611054)
José Carlos Andrés (21541078)

Clase: Procesos de Manufactura

Catedrático: Ing. Ricardo Maldonado

Tarea 1 Grupo #5

26/04/2018
Responda las siguientes preguntas
1. ¿Qué propiedades materiales son deseables para las cubiertas térmicas,
como las colocadas en el transbordador espacial?

Tienen que ser metales que no sean muy densas para que no haga mucho peso en
la estructura. Tienen que tener buena conductividad térmica, para que resista altas
temperaturas, también tienen que ser tenaz para soportar las presiones y tiene que
ser duro para aguantar el desgaste.

2.Con base en su experiencia, liste las partes, componentes y productos que


una vez corroídos tengan que reemplazarse o descartarse.

Espirales de la estufa , trocos de lanchas, cableado en la interperie, vigas ,


portones , engranajes, resortes , tuercas , tuberías metálicas , la resistencia que va
dentro de la ducha , disco de los carros y las fricciones y cadenas de motos.

3.Liste las aplicaciones donde sean deseables las siguientes


propiedades: (a) alta densidad, (b) baja densidad, (c) alto punto de
fusión, (d) bajo punto de fusión, (e) alta conductividad térmica, y (f) baja
conductividad térmica.

(a) alta densidad=Contra peso de alguna maquinaria.

(b) baja densidad= Estructura de un avión.

(c) alto punto de fusión= Calderas de fundición.

(d) bajo punto de fusión= Estaño para soldadura.

(e) alta conductividad térmica= Hoyas para cocinar.

(f) baja conductividad térmica. = Aislantes de cableados.

4. ¿Qué es el endurecimiento por trabajo?

Esto sucede por esfuerzos residuales, por ejemplo, un metal que se pasa
calentando y enfriando, llega un punto que llega a la acritud, es decir, disminuye su
punto de cadencia y se vuelven más frágiles dependiendo del uso que queramos
darle.

5.Enuncie la ley de Hook

La capacidad de un material de estirarse y volver su estado natural.


6. ¿Cuál es el dilema entre el diseño y la manufactura, en términos de las
propiedades mecánicas?

Siempre se debe tomar en cuenta el material que se está trabajando y el material


correcto de la herramienta que se va a usar, en el diseño uno tiene que saber que
materiales dispones a la venta. Ya que no siempre lo que uno diseña no se pueden
encontrar en las tiendas, a veces tiene que cambiar su mecánica estructural para
acoplarse a lo que hay a la venta.

También podría gustarte