Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE INGENIERIA
Departamento de Ingeniería Mecánica
RMS/rms

INGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA

PLAN 2002

GUIA DE LABORATORIO

ASIGNATURA

15061 OLEOHIDRAULICA Y NEUMATICA

NIVEL 5

EN3DESARROLLO DE TECNICA DE TRABAJO

HORARIO: MIERCOLES 3 - 4 - 5 – 6
EN3. DESARROLLAR TECNICAS DE TRABAJO

1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar técnicas de trabajo con mandos neumáticos.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Interpretar, diseñar y realizar montajes de circuitos neumáticos.

3. INTRODUCCION TEORICA

En el Laboratorio EN 2 se identificarán los símbolos de neumática


básica. En este Laboratorio se completará dicho estudio y
aplicaciones.

a) Interpretar, diseñar y realizar montajes de los circuitos


neumáticos siguientes:

a1) Máquina marcadora.

Se debe cumplir los objetivos específicos:


- Mando indirecto de un cilindro doble efecto.
- Manejo de una válvula de impulso 5/2.
- Empleo de una válvula selectora (O).
- Reconocer elementos de maniobra neumático ya
sean enlace lógico O como por un enlace lógico Y.
- Empleo de una válvula de 3/2 de rodillo.

a2) Equipo de medición.

Se debe cumplir los objetivos específicos:


- Mando indirecto de un cilindro doble efecto, con una
válvula de impulso.
- Empleo de una válvula temporizadora (normal cerra-
da.
- Elementos de enlaces lógico Y
- Válvula 3/2 de enclavamiento.

a3) Máquina de estampado.

Se debe cumplir los objetivos específicos:


- Mando indirecto de un cilindro doble efecto.
- Válvula de impulso.
- Válvula de secuencia.
- Manómetro.
4. METODO A SEGUIR

4.1. Reconocer los componentes del equipo.


4.2. Proyectar y dibujar el circuito con ayuda de la descripción
del ejercicio o plano de situación.
4.3. Dibujar el diagrama de fases.
4.4. Realizar el montaje de los elementos y realizar control de
funcionamiento.
4.5. Desmontar y ordenar nuevamente los elementos en el
banco de trabajo.

5. TEMAS DE INTERROGACION.

5.1 Simbología de neumática (ISO 1219)

6. EQUIPO A UTILIZAR.

- Laboratorio simulador de circuitos neumáticos de FESTO


Didactic (TP 100).

7. LO QUE SE PIDE EN EL INFORME.

7.1 Características técnicas de los elementos de trabajo usados en el


Laboratorio.
7.2 Planos de circuitos analizados.
7.3 Análisis y conclusiones de cada circuito.

8. BIBLIOGRAFIA.

8.1 Neumática de Nicolás Serrano. Edit. Paraninfo 1997.


8.2 Aplicaciones de la Neumática de W. Deppert / K. Stoll.
8.3 Guía de Laboratorio de Oleohidráulica, Neumática. R. Manzo
1998.

También podría gustarte