Está en la página 1de 1

11 de mayo de 1904: Nace Salvador Dalí

Efeméride que recuerda el nacimiento de Salvador Dalí.

“El surrealismo soy yo”, expresó en una oportunidad Salvador Dalí, el excéntrico pintor
catalán que nació en Figueras, España, el 4 de mayo de 1904. Este genial artista no estaba
tan lejos de decir la verdad, pues se eleva como uno de los más acabados representantes
de ese movimiento vanguardista llamado Surrealismo. Seguramente fue el poderoso influjo
libertario y rebelde que llevaban en la sangre los artistas de la primera mitad del siglo XX,
lo que permitió que Dalí dejara su huella no sólo en la pintura, sino también en la escultura,
en el cine y hasta en la escritura y el drama. Al recorrer la historia de su vida, de sus
creaciones como La persistencia de la memoria de las amistades que lo rodearon, como
Federico García Lorca y Roberto Matta, tenemos la oportunidad de hacer un recorrido
completo por lo que fue la historia artística del siglo pasado. Con la muerte de Gala en 1982,
la eterna compañera del pintor, Dalí también se siente profundamente apenado y decide
trasladarse hasta la Torre Galatea de Figueres donde finalmente deja de existir el 23 de
enero de 1989.

11 de mayo: dia del alumno

El Día del Alumno se celebra en Chile cada 11 de mayo, en muchos países éste se ha
convertido en una jornada para reflexionar acerca de los Derechos del Niño, principalmente
el Derecho a la Educación. Sin embargo, en nuestro país durante esta jornada, los
profesores de la mayoría de los colegios detendrán sus actividades curriculares
tradicionales, para dar paso a las celebraciones correspondientes y agasajar a los alumnos
en su día.
La celebración del Día del Alumno fue instaurada por el Ministerio de Educación a raíz de
peticiones realizadas por centros de estudiantes de establecimientos de diversas regiones
del país y entró en vigencia el 24 de marzo de 1992 por Decreto Supremo N° 524.
El documento señala que “el objetivo fundamental de la educación chilena es lograr el
desarrollo armónico e integral del educando” y agrega que “es necesario buscar los medios
para que a nivel de toda la comunidad se favorezca la formación de los alumnos,
fortaleciendo su crecimiento personal, su valoración y autoestima, otorgándoles espacios
de participación y desenvolvimiento”.

También podría gustarte