Está en la página 1de 2

Mollendo recordó 139 años del enfrentamiento a

Chile
Con ceremonia recuerdan la Guerra del Pacífico ocurrido en 1879

GALERÍA

Mollendo recordó 139 años del enfrentamiento a Chile (FOTOS)

 1/3

18 de Abril del 2018 - 16:59 » Textos: Ricardo Alarcón » Fotos: Luis Rodriguez
Con una romería en el cementerio de Mollendo para dejarofrendas florales a
quienes hicieron frente a los soldados de Chile, durante la Guerra del
Pacífico, empezó la ceremonia derecordación en la provincia de Islay.

El historiador Enrique Chávez Jara hizo una breve reseña de los valerosos
mollendinos y residentes que en aquella época decidieron luchar sin ser parte
del Ejército, se trata de Enrique Robilliard, Thomas Pino y
Santiago Campodónico.

Posteriormente la comitiva de autoridades se dirigió a la plaza Bolognesi para la


ceremonia central, que empezó con el izamiento del pabellón nacional a cargo
del subprefecto de la provincia de Islay, Víctor Arizabal Cosco acompañado de
los representantes de la Marina de Guerra del Perú y Policía Nacional.

Luego del izamiento de la bandera de Mollendo a cargo del alcalde Richard Ale
Cruz acompañado de los regidores, el burgomaestre cedió el izamiento a la
señora Noemí Juárez Pino y Moisés Pino Salas, familiares de Thomas Pino.

A nombre de la municipalidad el historiador mollendino Enrique Chávez Jara,


expuso una suscinta reseña sobre esta fecha memorable del pueblo
mollendino. El 17 de abril de 1879, el Buque Magallanes y el blindado
Cochrane se presentaron en Mollendo para atacar a las instituciones,
públicas, privadas y destruir las embarcaciones que se encontraban en el puerto.

Posteriormente familiares de los ciudadanos que perdieron la vida por defender


el territorio peruano, entregaron al subprefecto Victor Arizabal y el alcalde
Richard Ale, unos cuadros cuyas imágenes representaban a la guerra de esos
años.

Luego del desfile cívico militar bajo las notas de la Banda de Música de la
Marina de Guerra del Perú - sede – Arequipa, la ceremonia terminó con el
traslado de los participantes al muelle turístico, para lanzar una ofrenda floral con
el fin de rendir homenaje a los hombres y mujeres que fallecieron durante el
enfrentamiento a la armada chilena.

También podría gustarte