Está en la página 1de 2

CASOS DE ETICA- PARA ANALISIS Y DECISION

enero 21, 2009 por analisisglobal


Bernard L. Madoff, ex-presidente de Nasdaq y uno de los inversores
más activos de los últimos 50 años y considerado el gestor favorito
de los ricos de Florida y Manhattan, gestor “único” de una de las
mayores estafas financieras (junto con el conocido caso Enron) fue
detenido por el FBI tras confesar que su negocio era un “esquema
Ponzi gigante” que habría causado pérdidas de 50.000 millones de
$ (aproximadamente 37.500 millones de €) a clientes. Un esquema
Ponzi es un fraude piramidal: la rentabilidad prometida se paga con
el dinero ingresado mediante la entrada de nuevos clientes.
Madoff era propietario de Madoff Investment Securities (BMIS)
asesoramiento e intermediación bursátil. Desde su creación por
Madoff en 1960, BMIS ha llevado a cabo el comercio y el mercado
de las actividades de los agentes-corredores, bancos e instituciones
financieras. En las dos últimas décadas, Madoff, además se ha
especializado en operar con acciones, crear mercados y aconsejar a
inversores acaudalados, instituciones, escuelas y organizaciones
benéficas.

¿Cómo Madoff conseguía vender humo?


Decía usar una estrategia de inversión conocida como split strike
conversión, que consiste en comprar acciones de grandes
compañías y opciones de compra y venta de esos mismos títulos.
De este modo es posible ganar dinero tanto en mercados en alza
como en mercados a la baja.
Este sistema no era nuevo para la banca de inversión, pero Madoff,
a través de su firma Fairfield Greenwich Group, que tiene también
una oficina en Madrid, ofrecía rentabilidades garantizadas entre el
8% y el 12%, pasase lo que pasase en Bolsa. El producto atractivo
unido a la reputación de la que gozaba Madoff y el hecho de haber
sido presidente del consejo de administración del índice Nasdaq de
EE UU (uno de los más importantes del mundo y del cual fue uno de
los fundadores), y a su imagen de exclusividad, hizo que el humo
que Madoff vendía fuese corriendo de boca en boca entre los
grandes millonarios y entre la gran banca de inversión.

CASO 1.
Analice dos situaciones que involucren un manejo adecuado de los
fondos y que muestren la contradicción de Madoff

CASO 2.
Asuma la defensa ética y legal de Madoff de acuerdo con lo previsto
en el código penal colombiano y las leyes norteamericanas

También podría gustarte