Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SÍLABO
2. SUMILLA:
La asignatura Circuitos Digitales I es de naturaleza teórico-práctico e
introduce al estudiante en los fundamentos de hardware del
procesador, necesarios para comprender su estructura lógica
circuital. Se empleará metodologías de análisis y diseño de los
sistemas digitales, constituido por módulos combinacionales,
aritméticos y secuenciales dando énfasis a las herramientas de
simulación computacional y la implementación en tarjetas de
prototipos.
3. COMPETENCIA GENERAL:
Analiza, diseña e implementa correctamente los circuitos integrados
combinacionales y secuenciales del procesador, valorando sus
respectivas aplicaciones.
Evaluaciones 10
Total Horas: 85
1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
2
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
Diseña e implementa
Análisis y diseño de Perseverancia en la
circuitos
circuitos combinacionales. combinacionales solución de
empleando la problemas planteados
metodología. en clase.
Contenidos:
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Analiza, diseña e
Responsabilidad en el
implementa circuitos
Análisis y Diseño con bloques aritméticos, cumplimiento de los
bloques Aritméticos implementando trabajos y desarrollo de
(Sumadores, circuitos con actividades de
Comparadores). dispositivos aprendizaje.
integrados.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
4
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
7. MEDIOS Y MATERIALES:
Documentos impresos y manuscritos: Libros, folletos, revistas,
entre otros materiales impresos.
Material audiovisual e informático: Simulador lógico digital, Quartus
II (Altera).
8. EVALUACIÓN:
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
5
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
Bibliografía de problemas
Bibliografía complementaria