Está en la página 1de 2

EXPOSICIONES

mixer.- rotaciones totales 300 como max. Para evitar la segregación, agitado de 2-6RPM, amasado 12-18 PRM, tipos
Lafarge y brif fort truk

Motoniveladora.- trabajos de nivelación, tipos rígido, articulado

Camión cisterna.- lograr óptima humedad e evitar el asentamiento de terraplenes.

Camión dumper.- cargas grandes de material

Camión tráiler.- para transporte de equipos.

Camión volquete.-cargas pequeñas. Material suelto de la obra

Cargador frontal.-tipos neumáticos y oruga, para manipular material suelto

Compactadora.-incrementa la densidad del suelo, tipos liso, neumático, pata de cabra, estático, vibración, impacto

Camión cama baja sirve para el transporte de equipo pesado

Movimiento de tierra conjunto de actividades que se realiza en un terreno para la ejecución de una obra en forma
manual o mecánica procedimiento desbroce, replanteo y excavación. Tipos de máquinas remoción, cargado y
compactado equipos de inyección directa (excavadora, cargador, compactadora)

Terraplenes.-grandes acumulaciones de tierra adecuadamente tratada y compactada, se construyen en zonas de cota


inferior a las previstas en el proyecto. Correctamente ejecutado sufrirá menores deformaciones, el control de calidad es
vital, para la construcción se debe evitar la presencia de yeso superior al 20%
Partes:
Cimiento.- situada por debajo del terreno natural que a sido vaciado por el desbroce o por la excavación del material no
deseado, no tiene características mecánicas muy elevadas a excepción de (laderas o terraplenes de gran altura)
Núcleo.- parte central del terraplén, zona donde se materializa tanto el talud y se estabiliza la altura, con suelos
seleccionados
Corona.- es la capa de terminación del terraplén, usa material de gran capacidad resistente, el espesor es variable 40-
60cm, usa suelos seleccionados o suelos estabilizados
Construcción.- la calidad depende de su correcta realización, la humectación o compactación deficiente provocaran
asentamientos excesivos o fisuras problemas de inestabilidad
Fases: operaciones previas (desbroce, remoción, escarificación y pre compactado) la construcción de un terraplén está
dado por 3 operaciones (extendido, humectación, compactación) en la terminación la operación de perfilado y acabado
de taludes.
Desbroce.- consiste en extraer y retirar material orgánico a una profundidad de 50cm, en terraplenes cuya altura supere
los 2m solo unos 10cm
Escarificado.- de 15 -20cm el objetivo es uniformizar la composición del suelo. Para un proceso mas efectivo se puede
usar conglomerantes o estabilizadores cal-cemento
Extendido.- capas de 15-20cm suelos finos secos, 20-40cm suelos granulares o húmedos, maquinaria a utilizar bulldozer
500m, mototrailla 1 a5 km, 5km a mas dumper y motoniveladoras.

Humectación.- asegura la optima compactación, evita que las variaciones de humedad se produzcan después de la
construcción, se toma como referencia el proctor modificado o estándar( humedad optima). Suelos secos sin necesidad
de humectarlo, suelos sensibles poca humedad, suelos expansibles con optima humedad, suelos colapsables se debe
forzar la compactación
Compactacion.- proceso en el cual se incrementa la estabilidad y la resistencia mecánica del suelo o forzar el
asentamiento prematuro, la calidad de la compactación se refiere a la densidad máxima en cimiento y nucleo exigen
densidades del 95% y en corona del 100% como referencia el protor,
Terminación del terraplén.- reperfilado de taludes
Control de calidad.- para asegurar el correcto comportamiento del terraplén. Control de procedimiento (en el
momento de ejecución). Control de producto terminado ( características que debe cumplir el material una vez colocado)
generalmente se controlan la densidad(método de la arena, método radiactivo) y la capacidad portante (capacidad para
poder observar y distribuir la tensiones CBR,PLACA DE CARGA, ENSAYO DE LA HUELLA) asentamiento considerables
3mm en coronación y 5mm en planta.

• una minima altura de 1m, asentamiento en su vida útil del terraplén 1 a 3% de su altura (para aminorar el
asentamiento post compactación, prerecarga del terreno, inyecciones)
• En terrenos blando (reemplazarlos o mejorar sus cualidades resistentes) recomendaciones de construcción, ejecutarse
a temperatura ambiente, evitarse el paso de todo tránsito o distribuirse en todo lo ancho pendientes transversales en
torno al 6%. En zona freáticas excavaciones profundas, geo textiles, estabilización de suelos, construcción de sandiwch.

También podría gustarte