Está en la página 1de 2

El ahorro en la energía

Si bien todos coincidimos en que consumir energía es necesario para nuestro desarrollo
económico y social, también tenemos la sensación de que el ritmo actual pone en peligro
nuestro estilo de vida.
Aunque la naturaleza provee las principales fuentes de energía que mueven el mundo, a
medida que su explotación se intensifica, esto ocasiona un agotamiento de ellas, por lo
que es necesario darles un uso racional y en correspondencia con las necesidades
sociales y ambientales.
Con el fin de maximizar el ahorro de energía, tenemos que identificar los aparatos,
maquinaria, estructuras y vehículos con el mayor uso de la energía. Una vez identificados,
entonces podemos desarrollar un plan de reducción de energía que ofrece una mejor
eficiencia y es fácil de aplicar en el día a día.
Ahorrar energía es una manera práctica y sencilla de llevar a cabo. Sin embargo se
presentan casos en la que la persona o inmueble, se empeña en disminuir la factura de
electricidad tomando ciertas acciones pero no tienen el resultado esperado.
En ese sentido, la respuesta a este tipo de situaciones es que una de las razones que
pudieran incidir en tal situación es que las acciones no tienen continuidad.
Un 60% del gasto eléctrico domiciliario proviene del uso del refrigerador y la iluminación
de la casa, por lo que es muy importante hacer un uso eficiente de éstos:

 Instalación de un sistema de agua caliente solar es la acción individual más


importante que se puede tomar.
 La inversión promedio en un calentador solar es de $8,800 y el ahorro anual de
gas es de $3000.
 Las cuentas por el uso de ilumimación corresponden a un 10% de su factura de
electricidad, por lo que en lugar de iluminar todas las habitaciones, quizas una sola
lámpara lo pudiera hacer.
 Una ducha de 5 minutos usa menos agua caliente y fría que tener un baño de más
duración.
 Ahorre en costos de refrigeración en verano cerrando las cortinas temprano en el
día, cuando se prevé un día caluroso.
 Maneja con sensatez, el manejar agresivamente consume más combustible.
 Las luces LED son mucho más eficientes energéticamente que las bombillas
incandescentes y halógenas. Además las luces LED pueden durar hasta 30 veces
más que las bombillas normales y ofrecen un ahorro de más de un 80%.
Los focos incandescentes gastan un promedio de $130 anuales, los focos con
tecnología LED gastan un promedio de $30 anuales.

 Los refrigeradores antiguos usaban mucha electricidad se calcula que al año


gastarían 1,120 kilowatts por hora, lo que equivaldría a un costo promedio de
1,253 pesos al año.
Los nuevos refrigeradores con una tecnología más eficiente, reducen su
consumo de electricidad hasta 240 kilowatts al año, equivalente a unos 288
pesos.

 Pinte las habitaciones con colores claros, ya que ayuda a la reflexión para ayudar
a aumentar la luz disponible en los interiores.
 Apaga focos y desconecta aparatos. Algunos de ellos, aún apagados, consumen
energía.
 Asegúrate que tu refrigerador tenga la etiqueta de eficiencia energética
 Coloca el refrigerador en sitios ventilados y lejos de fuentes de calor como la
estufa porque consumirá más energía.
 Ahorra energía eléctrica al planchar la mayor cantidad de ropa, primero la gruesa y
antes de terminar, desconecta la plancha y aprovecha su calor con las prendas de
tela delgada.
 Revisa que tu instalación eléctrica no tenga fugas: compruébalo apagando las
luces y desconectando todos los aparatos, luego verifica que el medidor no gire. Si
lo hace debes revisar la instalación.
 Usa una computadora portátil en vez de una computadora de escritorio (las
primeras consumen menos energía).
 Limpiar los quemadores de la cocina en forma periódica para que el gas fluya
correctamente.
 Mantener la llave del piloto del boiler apagada cuando no está en uso.
 Cocinar siempre con las ollas tapadas , para que no se escape el calor y
asegurarse de que la llama no sobrepase la sartén, porque ésa es energía
perdida.

En el inmueble actualmente se consume en promedio $20,000 pesos al mes, con las


medidas de ahorro de energía esperamos ahorrarnos entre el 20% y el 30% y esperamos
un ahorro aproximado de $5000.
Conclusión
Ahorrar energía nos brinda grandes beneficios y en definitiva, cualquier tipo de instalación
o equipamiento dependiente del suministro eléctrico puede alcanzar grandes dosis de
ahorro con las medidas adecuadas. Debemos tomar el uso eficiente de la energía como
una cultura, una costumbre y ahorrar no solamente energía también nuestra economía
personal al ahorrarnos dinero pagando menos por nuestro consumo de energía.

También podría gustarte