Está en la página 1de 2

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METODOS CUALITATIVOS

CICLO: primer cuatrimestre CLAVE: LPS


OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
Al finalizar el curso, el alumno aplicará las principales técnicas de investigación cualitativa de
acuerdo con sus consideraciones técnicas y los procedimientos correspondientes.

TEMAS Y SUBTEMAS:

1. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


2.1 Definición.
2.2 Paradigma filosófico sustentante.
2.3 Características.
2.4 Panorama general de la investigación cualitativa.
2.4.1 Planteamiento del problema.
2.4.2 Elaboración del marco teórico.
2.4.3 Diseño de la investigación.
2.4.4 Colecta de la información.
2.4.5 Análisis de resultados.

2. LO CUALITATIVO Y LO MEDIBLE
2.1 La medición desde el enfoque cualitativo.
2.1.1 Objeto.
2.1.2 Características.

3. LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
3.1 Concepto.
3.2 Características.
3.3 Requisitos.
3.4 Guión de la observación.
3.5 Desarrollo.

4. LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
4.1 Concepto.
4.2 Características.
4.3 Elaboración del guión.
4.4 Desarrollo.

5. GRUPOS DE DISCUSIÓN O FOCALES


5.1 Concepto.
5.2 Características.
5.3 Preparación.
5.4 Desarrollo.

6. EL MÉTODO ETNOGRÁFICO
6.1 Concepto y naturaleza.
6.2 La descripción de los escenarios sociales y su utilidad.
6.3 Diseño y aplicación del método.
6.4 Colecta de información.
6.5 Análisis de datos.
6.6 El informe de resultados.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con docente.

• Exposición de los alumnos por equipos.


• Discusión grupal de los resultados por equipos.
• Análisis de casos.

Independientes.

• Redacción de informe de proyecto final.


• Diseño de instrumentos.
• Entrega de carpeta de investigación.

También podría gustarte