Está en la página 1de 1

Se concluyó que las rocas son el material formado como consecuencia de un

proceso geológico y puede estar formada por uno o más minerales, pero es
entonces cuando nos preguntamos ¿qué es un mineral?, un mineral es un material
de la corteza terrestre caracterizado por su composición química y su estructura
interna, entonces roca y mineral designan realidades muy diferentes ya que una es
la composición del otro o los otros dependiendo el caso.
Las rocas en las que se vio necesario la utilización del esteroscopio, fueron en las
que sus minerales no se distinguían a simple vista, y en las que se distinguían a
simple vista nos dimos cuenta que la roca presentaba una textura particular
dependiendo de mineral que más se encuentre en ella o por el cual este constituida
la roca.
Observamos que el color (claro u oscuro) de una roca está dado por el material que
se encuentre en esta como lo serían las rocas que tienen el cuarzo en su
composición tienden a tener un color oscuro, y si tenemos una roca que está
constituida de un solo mineral se puede observar que en esta no hay variación de
colores como es el caso de la caliza o el yeso.
Las rocas se clasifican según su composición química o dependiendo del proceso
que las origino, como ejemplo de igual composición podemos utilizar de ejemplo la
caliza y el mármol en los cuales se presenta el carbonato de calcio, o las cuarcitas
y las areniscas silíceas las cuales están compuestas por dióxido de silicio, pero si
nos referimos a su grupo como rocas, la arenisca y la caliza se clasifican como
sedimentarias mientas que el mármol y la cuarcita serian metamórficas, y todo esto
depende o se debe a su proceso de formación.

También podría gustarte